Videos

!Celebremos Cultura!

En este video te mostramos el resumen de todas nuestras actividades realizadas en el 2017.

 

1 DE SEPTIEMBRE «FLORES DE PAPEL», EN EL CICLO «LEO EN CASA DE GREGORIO»

ROCAMBOLE EN LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DE LA MÚSICA:

«CRUCE ENTRE EL  ARTE-DISEÑO Y LA MÚSICA»

 

Los días 4 y 5 de agosto vienen con una novedad muy importante para todos aquellos que de alguna u otra manera están vinculados a la música: músicos y cantantes, pero también artistas que desde los distintos aspectos de la música se relacionan con ella: artistas visuales y audiovisuales, vestuaristas, sonidistas, vendedores de instrumentos, luthiers, productores, e incluso quienes se dedican al “merchandising” musical. Todos tendrán su espacio en esta Primera Ferial Provincial de la Música organizada por la subsecretaría de Cultura Provincial, con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y de Radio y Televisión Neuquén (RTN). La entrada es libre y gratuita.

 

El 4 de agosto se desarrollarán clínicas en la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50): a las 18, de batería con Luis “Turco” Afione, y a las 20, de sintetizadores, con Ernesto Romeo. Ese día concluirá con un mini concierto de Romeo a las 21.30 horas.

En tanto, el colegio EPET 8 (Perticone y avda. Olascoaga) será sede el día sábado 5, con una feria de stands para sellos y estudios discográficos, escuelas de música, luthiers; feria de discos,  y espacios para la promoción de los elencos estables de la subsecretaría de Cultura provincial: Coro provincial de Niños, Grandes Cantores Neuquinos (coro de adultos mayores); Coro de Cámara, Coro Polifónico y la Banda Infanto-Juvenil. Además de contar con la presencia institucional también en sus stands, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), SADAIC y Asociación de Músicos Independientes (AMI).

La coordinación de la feria de discos está a cargo de la periodista Mariana Lesa Brown.

A las 17.30, se realizará allí mismo el lanzamiento del Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y caribeña (Sede Patagonia) y luego tocarán “Los Musis de Prófica”. A las 18 se presentará el libro “Estar en banda”, psicología del músico de Rock, de Fabio Lacolla. A las 18.45, show en vivo de Lautario Ríos (solo set/Pop Rock).

La jornada contará además con un seminario de producción integral de espectáculos musicales a cargo de Marcos Galaz, conocido como “Saka”, y por Héctor Chakal Navarro (a las 19.15 horas). A las 20h, el show en vivo de Ernesto Guevara (Folklore) y una hora más tarde, el presidente de INAMU, Diego Boris, dará una charla sobre la actualidad de la institución y beneficios para la comunidad musical.

A las 21, quienes visiten la Feria podrán disfrutar de la especial presencia del artista “Rocambole”, ilustrador de las míticas tapas de los discos de los Redonditos de Ricota, quien dará una charla sobre el cruce entre el arte diseño y la música.

El cierre  de la Feria contará con la presencia del grupo de rock “Papeles”.

ROCAMBOLE

 

Ricardo Cohen, más conocido como “Rocambole” es un artista plástico, diseñador gráfico y profesor de Bellas Artes argentino. A fines de los años 1960 fue uno de los fundadores de La Cofradía de la Flor Solar, un emprendimiento musical llevado a cabo en la ciudad de La Plata. Bajo el seudónimo de Rocambole fue el creador de la parte gráfica de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (artes de tapa de todos los discos, afiches y entradas). Además, es el encargado de dibujar el logo de las últimas cinco ediciones del Festival Cosquín Rock. Su seudónimo proviene de un folletín francés publicado a finales del siglo XIX que se llamaba «Las hazañas de Rocambole» y que Cohen leía cuando era niño.

 

En 1978 realiza las primeras ilustraciones y ambientaciones para promover las presentaciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, a partir de ese momento diseña todas las portadas de sus discos, afiches, escenografías, videos y todo lo que atañe a su identidad visual. Entre 1980 y 1983 publica ilustraciones e historietas en medios de Buenos Aires y en 1984 entra en la facultad de Bellas Artes como docente en la enseñanza de Dibujo en las áreas de Diseño, Plástica y Cine de Animación. En 1996 junto a diseñadores egresados de la Facultad de Bellas Artes de la Plata, Juan Manuel Moreno y Silvio Reyes, funda el Estudio Cybergraph DCA aplicándose al arte digital y al diseño animado. El grupo recibe el premio ACE al «Mejor diseño de portada para disco», en 1997, por «Luzbelito». Realizó, además, algunos diseños de portada para Frank Zappa, Charly García, Luciano Masi, Miguel Cantilo, Estelares, Claudio Gabis, etc.

VACACIONES DE INVIERNO EN LA CASA DE GREGORIO!! DEL 10 al 21 DE JULIO

Publicado el 21 jul. 2017


VACACIONES DE INVIERNO EN LA CASA DE GREGORIO

del 10 al 21 julio de lunes a viernes de 14 a 18 hs.

En vacaciones de invierno, la subsecretaría de Cultura provincial propone actividades para los niños compartidas en familia en la Casa Museo y espacio cultural Gregorio Alvarez: Compartir aspectos de la vida y obra del destacado médico, investigador y escritor neuquino, y para los más chiquitos, en vacaciones, de lunes a viernes en el espacio cultural Gregorio Alvarez, jugamos con libros! Taller de ilustración y construcción de libros-objeto a partir de los cuentos de Maggy Risdon «LAS HORMIGAS DE NEUQUÉN»

Esta colección reúne siete libros de literatura infantil: La hormiguita y el cascarudo; la hormiguita y la trucha; la hormiguita y la mariposa dorada; la hormiguita y la gota de agua; La hormiguita y el pajarito; La hormiguita y la langosta; y La hormiguita y el ciempiés. Cada libro trasmite un mensaje de amistad, libertad, colaboración y diversidad entre otras temáticas.

Además de la construcción de los libros, los nenes podrán disfrutar de otras sorpresas y juegos. La actividad es para niños y niñas de 4 a 12 años, comienza a las 14 hs y termina a las 18.

Coordina: Magdalena Maffeis de Editorial Orcalumis.

ESTUDIO SHAHRAZAD EN EL CICLO  »TUS PASOS DEJAN HUELLA» 

Publicado el 11 jul. 2017

El pasado viernes el ciclo »Tus pasos dejan huella» presento al estudio Shahrazad en la sala Alicia Fernández Rego.

Espectáculo que nos hizo viajar a medio oriente mediante la danza. Aquí te dejamos un resumen de una noche inolvidable.

EMILIO PERONI JUNTO A LA FILARMÓNICA DE RÍO NEGRO

Publicado el 7 jul. 2017

Emilio Peroni, el gran concertista de piano neuquino, docente orgulloso de haberse formado en nuestra escuela pública, se presentará el 28/07 junto a la filarmónica de Río Negro y la pianista Marianela Aparicio.

CECILIA TAPPA INAUGURÁ SU MUESTRA «PAISAJES INTERNOS»

Publicado el 5 jul. 2017

El viernes 14/07 la artista plástica Cecilia Tappa inaugurará en nuestra Casa de las Culturas su muestra «Paisajes Internos». Durante treinta días podrás pasar a verla por Yrigoyen 656 entre las 8.30 y las 15.00
¡Te esperamos!

EMPTINESS Y KIRAN SHARBIS

Publicado el 5 jul. 2017

Celebramos en la Sala A.F. Rego un nuevo concierto acústico del Ciclo AMI, pero no fue cualquier fecha, este concierto tiene un ribete histórico ya que fue el punto de partida para la alianza y el trabajo conjunto entre dos asociaciones de músicos de nuestra provincia: AMI Neuquén y AMIRCCOPH (Cutral Có y Plaza Huincul)

ESTUDIO SHAHRAZAD EN EL CICLO TUS PASOS DEJAN HUELLA

Publicado el 4 jul. 2017


La subsecretaría de Cultura invita a bailarines/as y aficionados/as a compartir un espectáculo de Danza del Vientre por las bailarinas del Estudio Shahrazad. El encuentro será en la Sala Alicia Fernández Rego el próximo viernes a partir de las 20, en el ciclo «Tus Pasos dejan Huellas» con entrada libre y gratuita.

 

CURSO DE ESPELEOSOCORRO

Publicado el 30 jun. 2017

2º SPOT «TU CASA ES MI CASA»

Publicado el 30 jun. 2017

Segundo spot del ciclo »MI CASA ES TU CASA» un espacio pluricultural que va sumando a más colectividades dispuestas a enseñarnos costumbres, cultura y más!.

CORO PROVINCIAL DE NIÑOS EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO

Publicado el 29 jun. 2017

Organizado por la subsecretaría de Cultura de la provincia del Neuquén se realizará el primer concierto del año del “Coro Provincial de Niños” en la parroquia San Francisco de Asís a las 20:30 horas.

Su director, el maestro Diego Lanfiuti, manifestó que en esta oportunidad “el repertorio estará conformado por obras de Carlos Guastavino, María Elena Walsh, Marcelo Berbel y canciones populares infantiles”, quien agradeció el acompañamiento brindado desde la subsecretaria de Cultura en cada presentación del coro.

 

 

«NACIONAL Y CORAL» – CORO POLIFÓNICO DE LA PROVINCIA

Publicado el 26 jun. 2017

El Coro Polifónico de la provincia del Neuquén, dirigido por el maestro Pablo Sobrino, presentó el viernes pasado su concierto «Nacional y Coral».

El repertorio giró exclusivamente sobre la música popular argentina en tres líneas: tango de distintas escuelas, rock argentino y folklore.

Estamos muy felices con el trabajo del Coro: la Sala Alicia Fernández Rego estuvo colmada y el concierto fue una verdadera delicia.

 

MI CASA ES TU CASA 2º FECHA: BRASIL 

Publicado el 26 jun. 2017

El pasado sábado 24 la  Sala Alicia Fernández Rego volvió a presenciar un encuentro unico, esta vez la #COLECTIVIDAD de #BRASIL estuvo presente y nos mostró su Cultura: Danza, Comidas Típicas, Historia del país y orígenes de varias de las costumbres que enriquecen a nuestro país hermano.
Te invitamos a que sigas participando de este ciclo llamado: MI CASA ES TU CASA
¡TE ESPERAMOS!

KIRAN SHARBIS Y EMPTINESS EN EL CICLO ACÚSTICO AMI 

Publicado el 22 jun. 2017

KIRAN SHARBIS (AMI) y EMPTINESS (AMIRCCOPH) se estarán presentando el la sala Alicia Fernandez Rego el día viernes 30 de Junio a partir de las 20:30hs en el ciclo acústico AMI

¡Los esperamos!

Entrada libre y gratuita.

FLAAW MUÑOZ EN EL HOSPITAL HELLER

Publicado el 21 jun. 2017

En el marco del ciclo de danzas que impulsa la subsecretaría de Cultura, «Tus Pasos Dejan Huella», el joven referente de las Danzas Urbanas, Flaaw Muñoz, estuvo presente en el hospital Heller dando clases de los distintos ritmos de esta danza: Hip Hop, Popping, Dance Hall y Break Dance, en una clase abierta para todo el público.

 

OFICINA DNDA Y SADAIC NEUQUÉN: MÁS DE 100 OBRAS INSCRIPTAS

Publicado el 19 jun. 2017


Nuestra oficina de Derechos de Autor y SADAIC registró en solo tres meses de vida más de 100 obras originales de artistas regionales

¡Estamos en acción!

MI CASA ES TU CASA PRIMERA FECHA: VENEZUELA e ITALIA

Publicado el 14 jun. 2017

 

El ciclo quincenal abrió sus puertas por primera vez el pasado sábado donde las colectividades de inmigrantes italianos y venezolanos pusieron sobre el escenario todo su talento, mostrando al público tanto sus habilidades culinarias como corporales al ritmo de los distintos y variados estilos que caracterizan sus culturas.

Fue en la sala Alicia Fernández Rego que estuvo repleta con público de todas las edades.

MUESTRA FOTOGRÁFICA PACIENCIA

Publicado el 13 jun. 2017

Inaugura la muestra «Paciencia» de la fotógrafa Stefanie Wolff

#Viernes 16 de Junio
Charla con la Fotógrafa: 18:30 hs.
Apertura de la Muestra: 20 hs.

Los esperamos!

#CulturaNqn

#ArtesVisualesNqn

TRIBUTO AL HIP HOP EN EL HOSPITAL HELLER POR FLAW MUÑOS

Subido el 13 jun. 2017

En el marco del ciclo de danzas que impulsa la subsecretaría de Cultura, «Tus Pasos Dejan Huella», el joven referente de las Danzas Urbanas, Flaaw Múñoz, delitará a los asistentes con los distintos ritmos de esta danza: Hip Hop, Popping, Dance Hall y Break Dance, en una clase abierta para todo el público.
Jueves 15 de junio
14 horas
Los esperamos!!!

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN LA SALA REGO

Publicado el 12 jun. 2017

«Archivos, Ciudadanía y la Interculturalidad» en la Sala Alicia Fernández Rego.

Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del Día Internacional de los Archivos, la subsecretaría de Cultura provincial realizó una exhibición de documentos y fotografías antiguas del Neuquén el pasado viernes 9 de junio, en la Sala Alicia Fernández Rego.

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ALFREDO »PIRO» JARAMILLO

Publicado el 9 jun. 2017

#Ahora Leo en la Casa de Gregorio es un nuevo ciclo de literatura que propone la subsecretaría de Cultura provincial en el recientemente inaugurado y recuperado Espacio Cultural, ubicado en Córdoba y Alderete. Continuando con la línea de fomento de los artistas regionales y su labor literaria, se abrirá un nuevo espacio a las letras con la presentación de “Neuquén/Neukölln”, del autor neuquino Alfredo “Piro” Jaramillo, el próximo jueves a las 19.30.

CELEBREMOS LA VIDA DE LILIANA MONTES LE FORT

Publicado el 8 jun. 2017.

Liliana nunca le puso pausa al impulso de materializar sus sueños de belleza.
Como arquitecta supo ver dónde estaba el diamante en una ciudad como Neuquén, tan dada al caos urbano. Liliana entendió perfectamente el valor de la preservación edilicia en una sociedad exageradamente desarrollista que –dos por tres, por no decir casi siempre- se desentendió de sus edificios históricos. En ese sentido fue la militante más aguerrida.
Como artista plástica nunca se puso un techo, sus colores explotaron con fuerza en salas de exposiciones y en barriadas por las que nadie daba un color. Soñó murales, paredes vivas, soñó cuadros y esculturas, podía hacerlas ella, podía invitar a alguien a participar de la aventura que ella proponía. También era así: así de generosa. Muchísimos de sus sueños se concretaron.
Como ser social fue solidaria, abrazó el mutualismo, fomentó la idea de cooperar, fue una docente abierta y gentil. Jamás de los jamases se desentendió de las necesidades de las personas a través de los tiempos y los lugares por los que transitó.
La vamos a extrañar mucho, muchísimo, sí; pero es más fuerte lo que de ella nos queda, porque Liliana respiraba el desorden de este mundo y exhalaba belleza.
Y ese impulso se queda, aunque ella físicamente parta. Celebremos la belleza de su paso. Siempre.

EL VIENTO NOS AMONTONA PRESENTA »VESTAL» DE MARIANA ROSAS

Publicado el 8 jun. 2017

LEO COMO EN CASA PRESENTA »SUEÑOS REALIZADOS»

Publicado el 7 jun. 2017

 

 

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS 

Publicado el 6 jun. 2017

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA PROVINCIAL DE ARCHIVOS TE INVITA A CELEBRAR EL »DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS». EL VIERNES 9 DE JUNIO DE 9:30HS A 16:30HS EN LA SALA ALICIA FERNANDEZ REGO.

 

»TUS PASOS DEJAN HUELLA» ESPECIAL DÍA DE LA PATRIA 

Publicado el 2 jun. 2017

El viernes 26 de mayo fuimos patria en la Sala Alicia Fernández Rego.

El ciclo «Tus pasos dejan huella» invitó a al Ballet Vientos del Sur, quienes desplegaron diferentes cuadros de bailes fundacionales de nuestra patria.

 

PRESENTACION «HERMANOS EVEREST» 

Publicado el 2 jun. 2017

PROYECTO BIBLIOTECAS POPULARES 

Publicado el 1 jun. 2017

El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna, entregaron subsidios y materiales correspondientes al ciclo 2017 a 44 bibliotecas populares de toda la provincia.

MI CASA ES TU CASA

Publicado el 21 jul. 2017
Estamos construyendo un espacio de pluriculturalidad con integrantes de las distintas colectividades que adoptaron a Neuquén como su hogar. A través del programa «Mi Casa es tu Casa», nos reuniremos todos los sábados a partir de las 19 horas en la sala Alicia Fernández Rego para conocernos y dar a conocer cada cultura, cada experiencia de vida, que se plasmará en actividades artísticas y expresivas. Cómo es esto de vivir lejos de nuestra tierra? Cuánto dejamos, cuánto trajimos? Qué pasa con esta rica mixtura cultural? Si viniste de otro país para quedarte, estás invitado a compartir este espacio!
Neuquén somos todos! #CulturaNqn #MiCasaEsTuCasa

LANZAMIENTO DE LOS JUEGOS CULTURALES NEUQUINOS

Publicado el 26 may. 2017

Hoy se celebró una reunión organizativa con motivo de los «Juegos Culturales Neuquinos», con representantes de Cultura de toda la provincia y presidida por el Subsecretario de Cultura Marcelo Colonna.
Alli se definieron las sedes de los zonales para el desarrollo de los Juegos Culturales:
Zona Norte- Andacollo: 19/08/2017
Zona Confluencia- San Patricio del Chañar: 05/08/2017
Zona Centro- El Huecú: 12/08/2017
Zona Sur- Villa El Chocon: 26/08/2017

 

PROYECTO PUENTES CICLO 2017

Publicado el 26 may. 2017

Hoy comenzamos con el programa »Autores a la carta» parte de Proyecto Puentes. Encuentro de lectura y escritura entre estudiantes y autores/as de nuestra región literaria.

 

HERMANOS EVEREST

Publicado el 22 may. 2017

TE ESPERAMOS EN EL CICLO LITERARIO
DE LA SUBSECRETARIA DE CULTURA
EL VIENTO NOS AMONTONA
MIÉRCOLES 31 DE MAYO – A LAS 19:30 HORAS

 

HOMENAJE A LUIS ALBERTO SPINETTA 

Publicado el 22 may. 2017

»SPINETTEANDO» de la mano de Nemo García y Rocke Vor.

LA SALA ALICIA FERNÁNDEZ REGO FUE TESTIGO DE UN MAGNIFICO HOMENAJE A LUIS ALBERTO SPINETTA. TAMBIÉN SE HOMENAJEÓ A ROCKE VOR, UN GRAN ARTISTA DE LA REGIÓN.

 

 LEY PROVINCIAL DE MUSEOS 

Publicado el 18 may. 2017

HOMENAJE A LUIS ALBERTO SPINETTA

Publicado el 17 may. 2017

LA CIUDAD SE PREPARA PARA DISFRUTAR DE UN HOMENAJE A UNO DE LOS MAS GRANDES CREADORES DE CANCIONES DE NUESTRO PAÍS…
VIERNES 19 DE MAYO A LAS 20 EN LA SALA ALICIA FERNÁNDEZ REGO – ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

 

CLÍNICA EN EL FESTIVAL POR MARIO SILVERI

Publicado el 5 may. 2017

Vení a disfrutar y aprender en la clínica del maestro Mario Silveri el viernes 12 de Mayo a las 19 En la Primera Fiesta Provincial de Jazz.

La misma comenzará el día 10 hasta el 13 de mayo, teniendo su apertura en nuestra Casa de las Culturas »Artistas Neuquinos» Yrigoyen 656.

 

ORQUESTA COSA EN LA 1º FIESTA PROVINCIAL DEL JAZZ

Publicado el 4 may. 2017

 La Orquesta Cosa estará presente en la Primera Fiesta Provincial de Jazz

Del 10 al 13 de Mayo – ¡ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!

 

PRIMERA FIESTA PROVINCIAL DEL JAZZ

Publicado el 3 may. 2017

Se acerca la primera fiesta provincial de #JAZZ

Del 10 al 13 de mayo, estaremos disfrutando de un encuentro único organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén

La música utilizada en este video pertenece al grupo de Jazz »Elefanticomio»

 

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA »El amor después del amor»

Publicado el 2 may. 2017

 

NORMA GUAJARDO Y NICO LEIVA EN EL 2º CONCIERTO CICLO AMI

Publicado el 29 abr. 2017

Este viernes compartimos juntos en la Sala Alicia Fernández Rego el segundo concierto gratuito del Ciclo Acústicos de la A.M.I., en este caso Norma Guajardo y Nicolás Leiva nos llevaron de viaje por distintos paisajes de Argentina y Latinoamérica.

 

LANZAMIENTO TALLERES BARRIALES 2017 

Publicado el 28 abr. 2017

El miércoles 26/04 recibimos en nuestra Casa de las Culturas «Artistas Neuquinos» al grupo de talleristas que durante todo este año trabajarán en toda la ciudad y en gran parte de la provincia dictando talleres artísticos culturales

 ¡SE VIENE EL CENTRO  CULTURAL JUAN BAUTISTA ALBERDI! 

Publicado el 27 abr. 2017

La puesta en valor del antiguo e histórico edificio de la Biblioteca Alberdi es una realidad

¡Se viene muy pronto un gran centro cultural provincial!

 

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL 

Publicado el 27 abr. 2017.

El martes 25 vivimos en el Cine Teatro Español una jornada inolvidable: celebramos junto a bailarines y bailarinas de la provincia el Día Internacional de la Danza y volvimos a alzar nuestras voces para pedir por la sanción de la Ley Nacional de Danzas.

DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL DERECHO DE AUTOR

Publicado el 27 abr. 2017

 El 26 de abril se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y el Derecho de Autor.La Subsecretaría te invita a vos, que sos creador o creadora, a pasar por Yrigoyen 280, allí funcionan nuestras oficinas de SADAIC y la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

Hacé valer tus derechos como trabajador y creador, cualquiera sea tu disciplina creativa.

JOHNNY BREAKER ESTUVO PRESENTE EN NEUQUÉN 

Publicado el 25 abr. 2017

En el comienzo de la segunda temporada del ciclo »Tus pasos dejan huella».

El representante a nivel internacional y campeón sudamericano Johnny Breaker estuvo compartiendo con nosotros una masterclass abierta a todo el público.

 

FIRMA ACTA CONVENIO POR EL CENTRO CULTURAL «JUAN BAUTISTA ALBERDI»

Publicado el 24 abr. 2017

Publicado el 21 abr. 2017

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA FOTOGRÁFICA »El entorno decisivo»

Publicado el 20 abr. 2017

Hoy quedó inaugurada la muestra «El entorno decisivo» de la fotógrafa neuquina Maju Franzan

Estas increíbles fotos urbanas estarán disponibles para el público de toda la provincia, que puede pasar a verlas de Lunes a Viernes de 8 a 15

 

CONCIERTO ACÚSTICO CICLO AMI

Publicado el 18 abr. 2017

 El viernes 28/04, a las 20 horas, la cantante Norma Guajardo y el guitarrista Nicolás Leiva nos deleitarán con un concierto acústico en el que pasearán por distintos momentos de la historia de la canción folklórica argentina y latinoamericana.El concierto se inscribe dentro de la tercera temporada del Ciclo Acústicos de A.M.I. que la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén​ organiza desde 2015.

La entrada, como siempre, es libre y gratuita.

 

MUESTRA FOTOGRÁFICA «El entorno decisivo»

Publicado el 18 abr. 2017

 Este viernes 21 a las 20 invitamos a todo el mundo a participar de la inauguración de la muestra fotográfica «El entorno decisivo» de la neuquina Maju Franzan.La muestra es un recorrido urbano y humano por más de una docena de ciudades de diferentes partes del planeta bajo el peculiar punto de vista de Maju.

JULIO SCARPELLO BRINDARÁ UN CONCIRTO Y UNA MASTERCLASS

Publicado el 17 abr. 2017

 Desde el 10 al 13 de mayo Neuquén vivirá por primera vez su gran fiesta jazzera.Agrupaciones de toda la provincia serán parte de la FIESTA PROVINCIAL DEL JAZZ.

En este video te invitamos a conocer a Julio Scarpello, pianista, bandoneonista y guitarrista, profesor de música en Neuquén desde hace más de 30 años. Él será parte con una MASTERCLASS y un concierto de nuestro festival.

SE VIENE LA GRAN FIESTA DE LA DANZA

Publicado el 12 abr. 2017

El 25 de abril los mejores bailarines y bailarinas de la región suben al escenario del Teatro Español para celebrar el Día Internacional de la Danza. Celebraremos la diversidad que propone el danzar mostrando lo que mejor nos sale y más nos gusta hacer.
La entrada, por supuesto, es libre y gratuita
¡No te lo pierdas!

ORQUESTA SINFÓNICA DE CORNELL DE NUEVA YORK

Publicado el 11 abr. 2017

LA SEMANA PASADA, NUESTRA ORQUESTA SINFÓNICA PROVINCIAL SE PUSO A TRABAJAR EN CONJUNTO CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CORNELL DE NUEVA YORK
CON MÁS DE 100 MÚSICOS EN ESCENA, LOS DIRECTORES ANDRÉS TOLCACHIR Y CHRIS YOUNGHOOM KIM DIRIGIERON A SALA LLENA LA SINFONÍA N°6 DE MAHLER

PROGRAMA «Poesía en Color» en el HOGAR MALÉN

Publicado el 10 abr. 2017

Las áreas de Artes Visuales y Letras de nuestra Subsecretaría se pusieron a trabajar interdisciplinariamente con el CPE y el Ministerio de Desarrollo Social para darle forma al proyecto «Poesía y Color», por la cual las chicas del hogar de jóvenes adolescentes «Malén» diseñaron y pintaron un mural de 30 metros de ancho en el paredón principal de la institución.

El concepto artístico de esta hermosa obra fue creado por ellas mismas.

Concurso INCUBADORA DE DOCUMENTALES

Publicado el 10 abr. 2017

EL #INCAA PRESENTÓ «INCUBADORA DE DOCUMENTALES»

El 7 de abril se presentó el proyecto «Incubadora de Documentales», por parte del gerente de Producción de Contenidos INCAA, Lucas Stinziano. La actividad se llevó a cabo por la tarde en la sala Alicia Fernández Rego de #Neuquén capital.

1º Etapa: Preselección de 48 proyectos – Asesoramiento en producción y en tratamiento de guion – Duración: 1 mes (junio/ julio)
2º etapa: Selección de 24 proyectos- reciben un premio de $200.000 para profundizar el desarrollo en 3 meses.
3º etapa: Presentación y Pitching de los 24 proyectos en el MARDOC LAB en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017, en donde se otorgará el Premio MARDOC LAB, que consiste en un porcentaje de financiamiento para la producción a 10 proyectos.
4º etapa: Selección de mercados internacionales y búsqueda de financiación externa.
Para poder participar de la “Incubadora de documentales”, es necesario acreditar dos puntos, establecido por el sistema de puntajes que presenta el Nuevo Régimen General de Fomento.
Las inscripciones serán online, a través del sitio web del INCAA, donde en los próximos días estarán publicadas las bases y condiciones.

Publicado el 5 abr. 2017

VENÍ A CANTAR AL CORO GRANDES CANTORES NEUQUINOS

Desde hace décadas nuestros abuelos y abuelas tienen su propio coro provincial.
Si tenés ganas de ser parte de esta gran familia de abuelos cantores, la Subsecretaría de Cultura te invita a que te sumes al proyecto «Grandes Cantores Neuquinos»

Publicado el 5 abr. 2017

Johnny Breaker en Neuquén

La Sala Alicia Fernandez Rego​ ¡será un templo de HIP-HOP!
Johnny Breaker en Neuquén el sábado 22 de abril a las 17hs

Publicado el 5 abr. 2017

SEGUNDO FESTIVAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

El martes 25 de abril los y las esperamos en el Teatro Español de Neuquén para celebrar con nuestros mejores bailarines el Día Internacional de la Danza.

Todos los géneros y estilos estarán allí, sobre el escenario.

La entrada, como siempre, es libre y gratuita

 

Publicado el 05 abril. 2017

MURAL DEL PROYECTO «POESÍA Y COLOR»

El área de artes visuales de nuestra Subsecretaría, en conjunto con el CPE y el Ministerio de Desarrollo Social, han organizado la actividad «Poesía y Color», por el cual las chicas del hogar de jóvenes adolescentes «Malén» pintan un mural de 30 metros de ancho con un concepto creado por ellas mismas.

¡Celebremos esta iniciativa de expresión!

Publicado el 04 abril. 2017

PRIMERA FIESTA PROVINCIAL DEL JAZZ

La Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén te invita a la primera fiesta provincial del #JAZZ del 10 al 13 de MAYO
¡Pronto mas info!

Publicado el 04 abril. 2017

«Pensar y Sentir Malvinas”

Bajo el lema «Pensar y Sentir Malvinas” se desarrolló un importante ciclo de Conferencias en la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos”, organizado por integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Neuquén.

El público colmó las instalaciones del lugar para escuchar y debatir junto al periodista y corresponsal de Guerra en Malvinas Nicolás Kasanzew y la antropóloga Rosana Guber. Acompañaron la actividad el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez; el subsecretario de Cultura provincial, Marcelo Colonna y el diputado provincial, Pablo Bongiovani, y por supuesto, integrantes de Veteranos, familiares y amigos, como Daniel David, Mario Flores y el ex juez Guillermo Labate. El último día disertó la presidenta de la Comisión Nacional de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo. Jornadas de mucha emoción, memoria y honra a nuestros soldados de Malvinas.

Publicado el 30 mar. 2017

Fiesta Provincial del Jazz

Del 11 al 13 de Mayo Neuquén vivirá su propia fiesta de Jazz. Muy pronto, mas información…

Publicado el 30 mar. 2017

Celva Sapag Clases de Piano

Inscripciones para clases de piano y audio-perceptiva con Celva Sapag en la sala de coros (Vuelta de Obligado 50)

Por consultas llamar de 9 a 14 al 4475040

Publicado el 30 mar. 2017

CICLO AMI 2017

Con una fiesta de folklore argentino y latinoamericano comienza la tercera temporada del ciclo #AMI acústico.
El 31 de marzo toca La Encrucijada en la sala Alicia Fernández Rego desde las 20 con entrada libre y gratuita.

Publicado el 29 mar. 2017

Sede Enerc San Martin de Los Andes

Nueva sede Norpatagónica en San Martín de Los Andes . Dio inicio en la sede Enerc San Martin de Los Andes clases de realizadores cinematográficos, juntos autoridades, alumnos y comunidad de SMA. Trabajo interjurisdiccional pensando desde y para nuestra gente. Más acciones más gestos más territorialidad más igualdad más libertad. Esto es Neuquén , Patagonia Argentina en nuestra Latino-américa.

Publicado el 23 mar. 2017

Hallazgo del ISABERRYSAURA MOLLENSIS

El equipo profesional del Museo Provincial de Ciencias Naturales »DR. JUAN OLSACHER» de Zapala ha realizado un impactante descubrimiento paleontológico: El ISABERRYSAURA MOLLENSIS, un dino que vivió en el jurásico.

Lo más asombroso es que no fue devorado por predadores por lo que también se hallaron semillas mineralizadas que formaban parte de su dieta.

¡Felicitaciones al equipo!

Publicado el 23 mar. 2017

Desde el lunes 20 de marzo y hasta el viernes 24 se está llevando a cabo en la ciudad de Las Lajas el “Curso de Espeleosocorro Nivel1 (A1-ELE)” que tiene como fin el comenzar a formar a diferentes agentes interdisciplinarios para las tareas de prevención, seguridad y rescate en actividades espeleológicas en cavernas

La subsecretaría de Cultura de la provincia del Neuquén ha organizado el evento en conjunto con la Comisión Nacional Argentina de Espeleosocorro (CNAE) y la Federación Unión Argentina de Espeleología (FUAE), las actividades se realizan en el Regimiento de Infantería de Montaña 21 “Tte. General Rufino Ojeda” de Las Lajas. vb

Publicado el 22 mar. 2017

Presentación del libro »El medio es la violencia»

El 21 de marzo a las 19 horas abrimos las puertas de la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” para la presentación de libro »EL MEDIO ES VIOLENCIA» del Licenciado Roberto Samar.

El evento es parte de las actividades desarrolladas por la Subsecretaría de Cultura en la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia, también se enmarca dentro del ciclo de presentaciones de libros #LEOCOMOENCASA.

#PresentacionElMedioEsLaViolencia

Publicado el 22 mar. 2017

Inauguración Muestra Cultura En Llamas

Hasta el 24 de marzo permanece en nuestra Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” (Yrigoyen 656) la muestra “Cultura en llamas: Censura y dictadura 1976-1983”.

En la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén desarrolla una serie de actividades conmemorativas, entre ellas esta muestra que, como explicó Nicolás Padín, Director de Museos de la provincia propone “pasar revista de cómo fue el despliegue represivo en la Argentina y en la región desde la mirada del campo cultural”.

 

SEGUNDO ENCUENTRO DE PINTORES EN LA CASA DE LAS CULTURAS

Publicado el 19 mar. 2017

La casa de las culturas »Artistas Neuquinos» volvió a abrirse a la producción libre. El sábado 18 por la tarde, el grupo de plásticos »VIVO PINTANDO» regresó a nuestro patio a crear.

De lo producido mes a mes surgirá una GRAN MUESTRA que todos los neuquinos podrán ver cuando llegue la primavera.

 

MUESTRA «CULTURA EN LLAMAS»

Publicado el 17 mar. 2017

 

El próximo martes 21 la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén -desde la Dirección Provincial
de Patrimonio Cultural- organiza la muestra »Cultura en llamas: Censura y dictadura 1976-1983»

Literatura prohibida, listas negras de músicos y cineastas, esculturas y otras manifestaciones artísticas fueron oscurecidas y reprimidas durante ese período en nuestro país. La muestra arroja un poco de luz sobre estos acontecimientos.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO »EL MEDIO ES VIOLENCIA»

Publicado el 17 mar. 2017

Dentro del ciclo de presentaciones de libros #LEOCOMOENCASA el próximo martes a las 19 el Licenciado Roberto Samar presenta su libro »EL MEDIO ES LA VIOLENCIA».

CONVOCATORIA: BANDA INFANTO JUVENIL DE LA PROVINCIA

Publicado el 16 mar. 2017

Te convocamos a participar en la Banda Infanto Juvenil que depende de la Subsecretaría de Cultura de la provincia del Neuquén. Si entre 6 y 18 años. No importa que no tengas experiencia musical. Para más información acercate cualquier jueves a las 18 hs a la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50) o por Casa de las Culturas, Yrigoyen 656 de 9 a 12 horas.

CANTA MI BARRIO CANTA EN LOS BARRIOS ISLAS MALVINAS Y VILLA CEFERINO

Publicado el 12 mar. 2017

MÁS DE 7000 PERSONAS VIVIERON UNA VERDADERA FIESTA EN LA APERTURA
DEL CICLO “CANTA MI BARRIO CANTA”

Música, danza, artes plásticas, artesanías y una importante muestra de talleres culturales comunitarios se desplegaron el fin de semana en inmenso playón de la Escuela N° 195 del Barrio Islas Malvinas. El barrio anfitrión y Villa Ceferino dieron el gran comienzo al ciclo barrial “Canta mi Barrio, Canta”.

La subsecretaría de Cultura de la provincia junto con la Fundación BPN y las sociedades vecinales de la ciudad organizan el ciclo “Canta Mi Barrio Canta”, un festival barrial itinerante que inició el fin de semana pasado con una importante respuesta de la comunidad.

El objetivo del programa es visibilizar y difundir el trabajo de nuestros artistas de los barrios y también fomentar el acercamiento de los vecinos y la comunidad para que puedan conocer el trabajo cultural de nuestros artistas y talleristas en cada uno de los barrios.

Más de 7 mil personas concurrieron a disfrutar desde la tarde, hasta bien entrada la noche, de cada uno de los espectáculos que subieron a escena durante los dos días de festival. Una heterogénea grilla de artistas fue seleccionada de manera bien participativa por las vecinales organizadoras, haciendo que el sábado la gente disfrutara de las actuaciones de Peki-kevin, Adrián Almendra, Grupo Aitue, Antv, Huellas de mi tierra, Vla, Los criollitos, Meliyen y Guily y su banda, el día sábado. En tanto el domingo desfilaron por el escenario las bandas Viejos Vinagres, Ballet el Acopio, Antv Malen, Salay Neuquén, Los Duendes Del Amor, Carla Jimenez y Locura Chamamecera.
El subsecretario de Cultura Marcelo Colonna expresó que “para la subsecretaría de Cultura el trabajo que realizan los artistas de los barrios es parte de nuestro más importante patrimonio cultural”. Asímismo destacó que “fue fundamental el trabajo de base que realizaron las comisiones vecinales en lo que respecta a la convocatoria a los músicos, grupos de danzas de distintos estilos, artistas plásticos y artesanos, los talleristas. Todo esto enmarcado en el respeto a la diversidad estética y cultural”.

Colonna también destacó que en esta oportunidad “se retomó una de las premisas del gobernador en cuanto al trabajo horizontal y mancomunado con las demás áreas de gobierno e instituciones de la sociedad civil, siendo la protagonista de la fiesta la comunidad misma que supo apropiarse del espacio, convirtiendo este evento en una verdadera fiesta popular en absoluta tranquilidad”.

Cabe destacar que el proyecto surgió como parte de un trabajo en conjunto entre los artistas de los barrios y las comisiones vecinales, con la colaboración y el apoyo de la subsecretaría de Cultura de la provincia y la Fundación BPN para la concreción del programa.

 

PRESENTACIÓN DE LA 32º FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO EN NEUQUÉN

Publicado el 11 mar. 2017

EL TEATRO NEUQUINO ESTA DE FIESTA

Anoche comenzó el encuentro poniendo en escena la primera pieza teatral en el Ámbito Teatro Histrión de la ciudad. Hoy por la mañana se desarrolló la conferencia inaugural de lo que será la 32º Fiesta provincial del Teatro en la ciudad de Neuquén.

La mañana de hoy fue muy especial para los teatristas de la provincia neuquina, el Instituto Nacional del Teatro (INT )y la subsecretaría de Cultura. A las 11.30 se llevó a cabo la conferencia de prensa inaugural de la 32º Fiesta provincial del Teatro que se realiza en la ciudad entre el 8 y 11 de marzo de este año.

Esta nueva edición de la fiesta del teatro contará con una Programación Oficial de 10 espectáculos de Neuquén capital, Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes que podrán ser vistos en distintas salas de la ciudad: Ámbito Teatro Histrión, El Arrimadero, Sala Fernández Rego y Te.Ne.As.

Participaron de la conferencia Marcelo Colonna, subsecretario de Cultura de la provincia del Neuquén y Fernando Aragón, Representante de Neuquén y de la región Patagónica del Instituto Nacional del Teatro (INT), junto a teatristas de la capital y el interior.

Ambos referentes compartieron la inmensa alegría de poder presentar esta fiesta el lugar que merece: ser un espacio de encuentro, de aprendizaje y de conocimiento mutuo para la comunidad teatral neuquina. Marcelo Colonna señaló que “estamos trabajando junto al INT co -gestionando la Fiesta 32ª provincial del Teatro trabajando en equipo con los artistas y asociaciones que los representan, en un esfuerzo por trabajar juntos y aunar esfuerzos en relación a la construcción de Políticas Culturales de manera positiva porque es lo que proyectamos”. Asimismo destaco que además de esta fiesta, se realizará “un foro con todos los teatristas para que se designe un representante que conformará el recientemente creado Consejo provincial de Teatro anunciado el año pasado”.

Finalizada la 32° Fiesta Provincial de Teatro, el jurado conformado por Mauricio Tossi, Adrián Beato y José Luis Valenzuela, determinó que la obra «Quiero decir Te Amo» del grupo Humo Negro de San Martín de los Andes será la que representará a Neuquén en la próxima Fiesta Nacional del Teatro a desarrollarse durante mayo de 2017.

La obra gira en torno a la temática universal del amor, problematizando sus contradicciones y complejidades a través de la historia de una joven que se enamora de un hombre que ve por azar en un accidente automovilístico. Jorgelina Balsa y Clara Miglioli son las actrices en escena y Juan Parodi es quien dirige la puesta. El texto original es de Mariano Tenconi Blanco.

 

32º FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO

Publicado el 15 feb. 2017

Se viene la 32ª Fiesta Provincial de Teatro en Neuquén capital. Del 8 al 12 de marzo. Serán 9 elencos de toda la provincia, y uno será seleccionado para actuar en el Selectivo de Teatro Mendoza 2017. Mirá nuestra promo y empezá a agendar!

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE AMADEO BONAIUTO

Publicado el 13 feb. 2017

El destacado trompetista Amadeo Bonaiuto presentó su libro «El Pensamiento armónico en la trompeta», el pasado viernes 10 de febrero en la Casa de las Culturas «Artistas Neuquinos», dependiente de la Subsecretaría de Cultura provincial. Lo hizo tocando con su «Toc Toc Trío».

 

INAUGURACIÓN MUESTRAS PERMANENTES

Publicado el 9 feb. 2017

Se inauguró un nuevo #Ciclo de Muestras Permanentes en Casa de las Culturas «Artistas Neuquinos»
organizado por la Subsecretaría de Cultura provincial con el objetivo de promover los trabajos de los artistas de la capital y del interior de Neuquén.
En esta oportunidad, se trata de la artista plástica María Florencia Pinós, quien nos presentó sus obras a través de una muestra de arte textil Batik Javanés denominada »ENTRELINEAS»

ENTREVISTA A AMADEO BONAIUTO

Publicado el 2 feb. 2017

Invitamos a la comunidad a participar de la presentación del libro «El pensamiento armónico en la trompeta» de Amadeo Bonaiuto. El viernes 10 a las 20 su autor nos contará todo acerca de la publicación, tocará junto a su trío de jazz Toc Toc e interpretará algunos pasajes armónicos del libro junto a sus alumnos. Los esperamos en nuestra Casa de las Culturas, Yrigoyen 656.

 

ENTREVISTA CAMPEÓN NACIONAL DE MALAMBO

Publicado el 24 ene. 2017

Entrevistamos al CAMPEON NACIONAL DE MALAMBO 2017, orgullo neuquino: EMANUEL “RULO” HERNÁNDEZ, consagrado en el festival más importante de Malambo del país «LABORDE, Cordoba». Allí deslumbró a los prestigiosos jurados con su talento y calidad artística. Sumamente agradecidos por recibirnos y brindarnos esta entrevista con tanta humildad.

 

MUESTRA ECUESTRE EN LA CASA DE LAS CULTURAS

Publicado el 13 ene. 2017

La artista patagónica Laura Marcela Sosa expuso la Muestra “Libertad” el Jueves 12 de enero en Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos”.

Laura Marcela Sosa es artista ecuestre y desarrolla su actividad en la ciudad de Neuquén. Ha tenido participación en distintas muestras individuales y colectivas en la ciudad de Buenos Aires como «Expoartistas» en la Sala Borges, «Nuestros Caballos» en la Sociedad Rural y ARDI en el hipódromo de Palermo.

En su obra se unen dos pasiones: el arte y los caballos, con quienes siempre ha tenido un contacto directo. Esta convivencia le aporta un conocimiento no sólo de las formas y detalles de sus cuerpos, sino que también la ha llevado a entender sus modos de comunicación, sus expresiones y sentimientos.

Ha estudiado sobre razas, pelajes, comunicación, cría y cuidados de los caballos y ha practicado distintos deportes ecuestres a lo largo de su vida. En todas sus obras se encuentran en completa libertad. No hay bozales, no hay cabezadas, no hay embocaduras, ni alambrados. No hay ninguna referencia de sometimiento al ser humano. La artista retrata su aspecto más bello, su interior. La mirada de un caballo lo dice todo. El brillo de sus ojos transmite las cualidades más nobles de su alma.

 

Publicado el 15 dic. 2016

Inscripciones abiertas hasta el 20 de diciembre!

Primer Milongón Provincial

Publicado el 21 dic. 2016

Organizado por la Subsecretaría de Cultura Provincial, Primer Milongón Provincial el 17 de diciembre en la EPET Nº8 de Neuquén Capital. Música del video: Enrique Nicolás Quinteto en la voz de Marina Blanco. Actuaron también orquesta típica El Afronte y La compañía de baile de Leonardo Cuello.