PASEO CON LINTERNAS EN CASA DE GOBIERNO ENTRE LAS ACTIVIDADES POR EL DIA NACIONAL DE LOS MONUMENTOS
La Provincia del Neuquén celebrará viernes 3, sábado 4 y domingo 5 el Día Nacional de los Monumentos junto al resto de las provincias del país y por ello se prepara con la producción de distintas propuestas gratuitas para toda la comunidad en distintas ciudades del territorio neuquino.
Esta es una iniciativa de carácter federal, donde diversas manifestaciones del rico acervo patrimonial provincial son visibilizadas, abarcando desde sitios arqueológicos a edificaciones históricas, fábricas, teatros o estancias. La celebración entonces constituye una excelente oportunidad para que la ciudadanía se acerque a nuestro patrimonio, lo conozca, disfrute y valore.
Teniendo en cuenta que la Provincia del Neuquén posee innumerables manifestaciones de patrimonio histórico, el Ministerio de las Culturas invita y organiza, en conjunto con cada uno de los gobiernos locales, a celebrar de manera abierta y gratuita, en distintos lugares de toda la provincia, para que la ciudadanía conozca y contribuya a la preservación del legado de todos los habitantes de nuestro territorio.
Durante los dos días de celebración los distintos puntos de encuentro con actividades serán:
Neuquén Capital
Casa de Gobierno de la Provincia, con nuestra propuesta “Bajo la luz de las linternas”, una visita guiada nocturna en la Casa de Gobierno, la actividad se llevará a cabo a las 19 horas del viernes.
Estación Cabecera del Ferrocarril con la propuesta “Croquiseada Patrimonial”, actividad de dibujo en vivo en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, sábado y domingo de 15 a 18.
Casa Histórica de Bouquet Roldán, con la realización de una nueva Peña Folclórica en el patio de la casa, el sábado de 10 a 19.
Ex Prisión Federal del Sud U-9, con la propuesta “Croquiseada Patrimonial”, actividad de dibujo en vivo en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, sábado y domingo de 15 a 18.
Monumento al General San Martín, con actividades artísticas diversas sábado y domingo.
Senillosa
Museo Histórico de la Ciudad, con la «Merienda con Historia”, un encuentro de antiguos y jóvenes pobladores,sábado y domingo de 17 a 20.
Zapala
Centro de Visitantes del Parque Nacional Laguna Blanca, con visitas guiadas permanentes en ambos días, el sábado de 9 a 19 y el domingo de 9 a 16.
Plottier
Casa Histórica Dr. Plottier, con la propuesta de visitas guiadas permanentes entre las 17 y las 20. Sábado y domingo.
Centro Provincial de Piscicultura, con la propuesta de visitas guiadas permanentes entre las 14 y las 17, sólo el sábado.
Junín de los Andes
Museo Arqueológico Municipal, con la propuesta de visitas guiadas permanentes sábado y domingo.
San Martín de los Andes
Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín, con visitas guiadas y la realización de una obra teatral. El sábado las actividades serán de 9 a 19 horas y el domingo de 15 a 20 horas.
Museo Primeros Pobladores, con la propuesta de visitas guiadas permanentes, charlas de antiguos pobladores, proyección de videos y degustación de comidas típicas. Todo ocurrirá el sábado de 10 a 22.
“La pastera” Museo del Che, con la propuesta de visitas guiadas permanentes. Las actividades serán el sábado de 11 a 13.
Villa La Angostura
Paseo en la embarcación “Huemul II”
Paseo lacustre gratuito en esta centenaria embarcación «Monumento Histórico Cultural de Villa La Angostura” para quienes ganen un concurso radial de preguntas y a través de la página de facebook del Museo Histórico Regional de VLA. Sábado y domingo.