SÁBADO 14 DE OCTUBRE «LEO COMO EN CASA» Presenta el libro “Problemáticas adolescentes. Intervenciones en la clínica actual”
La Subsecretaría de Cultura invita a su ciclo literario #Leo como en Casa el día sábado 14 de octubre, a las 19:30 hs.,ocasión en la que se presentará el libro “Problemáticas adolescentes. Intervenciones en la clínica actual” de Gabriel Donzino, Silvia Morici (comps.)editado por Noveduc.
Este libro testimonia las problemáticas actuales de la adolescencia y muestra pluralidad de intereses teóricos y clínicos. Se interroga acerca de identidades; la subjetividad como producción cultural y su devenir ligado a los procesos históricos y sociales; la metamorfosis de la pubertad, el erotismo y sus modalidades actuales; la adolescencia y el paradigma de la complejidad; los abanicos vinculares y sus conflictos predominantes; las confrontaciones y alianzas generacionales; la difícil situación de los padres para lidiar con los procesos adolescentes; el desasimiento como tarea esencial de la adolescencia; la continuidad y discontinuidad entre los ideales y valores con las generaciones precedentes; la marginalidad; el consumo de sustancias; las innovaciones tecnológicas y las consecuencias en la producción subjetiva; el lugar de la creación, el pensamiento, las culturas y subculturas adolescentes, los procesos auto y heterodestructivos.
Fragmentos del Prefacio a cargo de Luis Hornstein Gabriel Donzino, Silvia Morici (comps.) Colaboraron en esta obra: María Celeste Albano, Moira Ale, Beguy Agustina, Jennifer Bertin, Verónica Caffese, Marcelo Luis Cao, Griselda Cardozo, María de los Ángeles Cerini, Silvia Coseglia, Lidia Ferraiuolo, Alicia Gamondi, Luis Hornstein, Julieta Inza, Alberto Konicheckis, Hugo Lerner, Laura Llanos, Gimena Molinaroli, Celina Noguez, Luisina María Noguez, Karina Liliana Ojeda, Liliana Passarotti, Verónica Prada, Natalia Ramos, Gabriela Risueño, Jennifer Rocco Cozzetti, María Cristina Rojas, María Paula Sterren, Ona Sujoy, Miguel Ángel Tollo, María Eugenia Urraza
La presentación tendrá dos momentos: un espacio para la exposición acerca de la obra y luego un espacio dedicado a la discusión plenaria donde los y las participantes podrán interactuar con especialistas invitados y las autoras.
Público ideal: docentes, asistentes sociales, psicólogos, acompañantes terapéuticos, trabajadores sociales, entre otrxs.
Abierto a todo público. Entrada libre y gratuita. Hasta agotar sala.
Contactos: Disponible en librerías y en www.noveduc.com
Luisina Noguez 2995114165
Referente del área de Letras: Carina Rita Medina, 2994024016 carina.medina9903@gmail.com