La noticia ya está dando vueltas alrededor de todo el planeta: Roger Waters, el legendario miembro original de Pink Floyd y uno de los músicos más populares a nivel mundial, ha elegido personalmente a la agrupación Puel Kona para hagan las veces de artistas invitados en escena en los dos conciertos que Waters brindará en el Estadio Único de la ciudad de La Plata los días 6 y 10 de noviembreDesde el preciso instante del anuncio oficial, en la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén se vivió un clima de alegría inmensa por varios motivos. Lo primero y más notable fue imaginar la alegría inmensa que lxs jóvenes kona deberían sentir frente a esta invitación personal que fue muy bien definida por Malén Nawel, saxofonista, cantante y kultrunista de la banda como «una invitación filosófica y política, una invitación desde el piuke (corazón)»
Luego el orgullo y la alegría inmensa se manifiesta porque es un verdadero honor para todo el equipo de la subsecretaría trabajar asiduamente con Puel Kona, músicos mapuche que representan lo mejor de las culturas que construyen nuestra provincia. Con ellxs hemos estado en la 2º Feria Provincial de la Música, han tocado en el ciclo cultural «A.M.I. Acústico» y forman parte del Banco de la Música de Neuquén, un proyecto importante ya que intenta juntar con la fuerza del encuentro de géneros y estilos a la mayor cantidad de música producida en nuestra región.
Contentos también, porque la banda sea parte de la A.M.I. (Asociación de Músicos Independientes de Neuquén), institución que viene trabajando por los derechos de nuestrxs trabajadorxs de la música y en este sentido no cesa de realizar y crecer.
Contentos también, por el papel clave que los medios públicos de la provincia han tenido en esta cadena de sucesos que llevaron a Roger Waters a elegir a Puel Kona para abrir sus conciertos. Según consta en la
crónica en primera persona de la periodista Gaby Cociffi (amiga personal de Waters), el video que el músico vio para tomar la decisión es
una producción original de RTN Televisión. En tiempos en los que se suelen levantar voces agoreras de políticos encaramados en contra de la comunicación pública, este ejemplo es clave para entender el valor que la comunicación pública tiene en asuntos sumamente importantes como, por ejemplo, la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural

Por último contentos porque esta es una excelente oportunidad para los Puel Kona de mostrar su arte, manifestación que no es meramente musical sino que también trae consigo la visibilización de la problemática de los pueblos originarios de Argentina y América Latina, la alegría y el orgullo de ser mapuche y momentos de belleza y expresión que cuentan poética y aguerridamente este lugar en el que vivimos.
Para finalizar les dejamos un link para escuchar la producción que el equipo de prensa de la subsecretaría, el Banco de la Música de Neuquén y RTN Radio realizaron cuando Puel Kona cumplía diez años de vida y se estaba por presentar en nuestra Feria de la Música. En este especial Lef Nawel nos cuenta todo sobre Kintv Newen, el último disco de la banda: