CICLO DE ACÚSTICOS DE LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS INDEPENDIENTES (AMI)
Tiene como objetivo que artistas que participan en la AMI realicen shows íntimos y acústicos en la sala Alicia Fernández Rego, ubicada en Vuelta de Obligado 50 de la ciudad de Neuquén.
CREACIÓN DEL BANCO DE LA MÚSICA DE NEUQUÉN
Es un sitio en internet que busca recopilar y estimular la historia discográfica de la provincia, difundiendo y visibilizando a los músicos que construyen identidad cultural. Difusión en las redes a través de una canal de Youtube y presentaciones en vivo, clínicas, talleres formativos, etc.
PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL DE JAZZ
El primer encuentro se realizó del 10 al 13 de mayo en las sedes Cine Teatro Español, Sala Alicia Fernández Rego y Hall del Hospital Heller, además de espacios en escuelas y otros alternativos, para que este género emblemático pueda ser disfrutado por toda la comunidad.
En cuanto a los artistas seleccionados, se trata de reconocidos artistas de Neuquén capital, Zapala y San Martín de los Andes, y también de jóvenes muy destacados en este género, que tendrán la oportunidad de mostrar su arte en ambos escenarios.
Se llevaron a cabo shows en escuelas de la ciudad con las actuaciones de Rafo Green Swing & Blues Band, y el grupo Solo Standars. El 11 de mayo se presentaron en el Español Monoleón Jazz Fusión; Spiritual Groove, de Neuquén capital, y Obsidiana, de San Martín de los Andes. En escenario alternativo (comedor universitario de la UNCo),12 hs AM Rafo Grin Swing & Blues Band.
En tanto, el 12 de mayo, en la Sala Alicia Fernández Rego, se presentaron el Cuarteto de Jazz y Música Barroca, y Elefanticomio. También hubo una clínica de saxo e improvisación en jazz a cargo de Mario Silveri. En el Hall del hospital Dr. Heller) actuó “Solo Standards”.
El 13 de mayo se realizóel cierre de la Fiesta también en la Rego, con la participación de Chass Sus 4 de Zapala, Orquesta Cosa y Confluencia Jazz Band.
PRIMERA FERIA PROVINCIAL DE LA MÚSICA
El 4 y 5 de Agosto, la Subsecretaría de la Provincia de Neuquén organizó la Primera Feria Provincial de la Música, una actividad compuesta por diferentes
La idea es generar un punto de encuentro e intercambio para el desarrollo de la actividad en nuestra región, que cada actor de la música regional se ponga en contacto con sus pares, cualquiera sea la tarea que efectúe dentro del vasto mundo del quehacer musical.
No sólo contamos con la típica expresión de los conciertos en vivo, sino que aprovechamos el encuentro para el dictado de seminarios, charlas y clínicas en las que participaron reconocidos músicos, productores, técnicos, artistas visuales y diseñadores e importantes entidades vinculadas al trabajo musical como INAMU, AMI, Amirccoph, DNDA y SADAIC.
COMPARTIENDO CON…CIERTO MAESTRO
Conciertos musicales y clínica de Formación artística para músicos y estudiantes avanzados
Fomento y promoción cultural para difundir distintos géneros musicales y potenciar el desarrollo artístico de músicos jóvenes del interior y la capital, a partir de conciertos de referentes en su disciplina desde una propuesta vivencial y de capacitación.
SUBPROGRAMAS
El programa “Compartiendo Con Cierto Maestro” está incluido por distintos ciclos:
• Compartiendo Con Cierto Maestro: “GUITARRA ÍNTIMA”.
• Compartiendo Con Cierto Maestro: “CUARTETO DE TANGO”
• Compartiendo Con Cierto Maestro: “MÚSICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA”
• Compartiendo Con Cierto Maestro: “JAM SESSION”