Multiplicar Culturas inicia un nuevo ciclo de capacitaciones de interculturalidad
Inicia un nuevo ciclo de capacitaciones sobre interculturalidad, dando lugar a propuestas surgidas del interés y las necesidades de diferentes comunidades mapuce de la provincia. Todos los talleres son libres y gratuitos, con inscripciones al mail dirculturasoriginariasnqn@gmail.com
Se trata de 14 talleres en 6 localidades de la Provincia, que se dictarán en Neuquén Capital, San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue.
Los talleres iniciarán los primeros días del mes noviembre extendiéndose hasta los primeros días de diciembre. Se podrán encontrar talleres de “Cerámica Ancestral Mapuche”, “Acercamiento a la Cosmovisión y Expresiones Culturales del pueblo Mapuche”, “Oralidad y Escritura del Mapudungun”, “Wixal Mapuche” (arte del telar), “Talabartería” entre otros.
Desde el Ministerio de las Culturas instamos a seguir fortaleciendo la diversidad cultural en nuestra provincia y bregando por el respeto y la preservación de la memoria. La diversidad cultural y el reconocimiento de los Pueblos Originarios es una política pública irrenunciable.
TALLERES CONFIRMADOS
Taller: Acercamiento a la Cosmovisión y Expresiones Culturales del pueblo Mapuche
Dictado: Aylin Ñancucheo y José Wirkalewfv
Lugar: Centro Cultural “Artistas Neuquinos”
Domicilio: Hipólito Yrigoyen 656
Localidad: Neuquén Capital
Taller: Wixal Mapuche (arte del telar)
Dictado: Kimeltufe Sonia Belmar
Lugar: Espacio Comunitario Puel Pvjv
Domicilio: Rawson 717. – Meseta Neuquina
Localidad: Neuquén Capital
Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)
Dictado: Kimeltufe Pety Pichiñan
Lugar: Espacio Comunitario Puel Pvjv
Domicilio: Rawson 717. – Meseta Neuquina
Localidad: Neuquén Capital
Taller: Talabartería (Técnica Ancestral de labor en Cuero)
Dictado: Kimeltufe José Sergio Prieto
Lugar: Museo Arqueológico Municipal – Municipalidad de Piedra del Aguila
Domicilio: Los Cerritos 585
Localidad: Piedra del Águila
Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce) NIVEL I y NIVEL II
Dictado: Kimeltufe Brenda Tatiana Nahuelcura y Kimeltufe Tomás Alejandro Cañicul
Lugar: Salón del Bicentenario
Domicilio: Gines 350
Localidad: Junín de los Andes
Alfarería Ancestral Mapuche
Dictado: Irma Graciela Paillalef
Lugar: Centro de Iniciación artística N°5
Localidad: San Martín de los Andes
Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuche)
Dictado: Kimeltufe Lucas Quintupuray y Kimeltufe Roxana Quintupuray
Lugar: Espacio Comunitario QUINTUPURAY
Domicilio: Ruta 40, Km 2141
Localidad: Villa La Angostura
Taller: Fonética y Escritura del Mapudungun (idioma Mapuche)
Dictado: Juan Juvencio Millaín
Lugar: Casa de la Juventud
Domicilio: Av. Ricardo Bealous
Localidad: Caviahue
Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)
Dictado: Kimeltufe Camila María Misurak y Kimeltufe Daniel Esteban Paredes Malpu
Lugar: Espacio Comunitario PAICIL ANTREAO
Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40, Km 2115
Localidad: Villa la Angostura
Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)
Dictado: Kimeltufe Patricia Soledad Quintriqueo y Kimeltufe Cintia Anabel Quintriqueo
Lugar: Espacio Comunitario KINXIKEW
Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40, Km 2081
Localidad: Villa la Angostura