Mixturas, el canal on line del Ministerio de las Culturas, tiene un nuevo estreno: el gran músico y compositor Lucho González en Neuquén
El Ministerio de las Culturas tiene un nuevo canal on line, Mixturas. Es muy reciente y tiene contenido inédito generado especialmente para este espacio.
“Automáticamente cuando vos escuchas una música que fue grata cuando eras chico vuelven a aparecer otras cosas. Esa es la magia que tiene la música”, Lucho Gonzalez, en Mixturas.
Mañana estará disponible el material realizado luego de la visita del músico Lucho González a la ciudadd e Neuquén. En esa ocasión brindó un Taller de Armonía Estructural para músicos y músicas de la provincia organizado en conjunto con INAMU, el pasado 23 de enero en el Centro Cultural Alberdi.
Lucho González es guitarrista y compositor de gran trayectoria en la música popular latinoamericana, reconocido a nivel internacional.
Comenzó a trabajar con la cantautora peruana Chabuca Granda. Integró la orquesta contemporánea de Jaime Delgado Aparicio, quien fue su primer maestro.
Realizó distintas grabaciones y presentaciones con reconocidos artistas de México como Libertad Lamarque; José José; y el Mariachi Vargas de Tecalitlán, entre otros.
Integró el grupo de Ana Belén y Víctor Manuel; también tocó con Mercedes Sosa, Lito Vitale, Pedro Aznar, Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Hugo Fattorusso, Tania Libertad, Hilda Lizarazu, Sandra Mihánovich, Marcela Morelo, Fito Páez, Rubén Rada, Soledad, Vicentico, Liliana Vitale, Julia Zenko, entre varios y varias artistas.
El objetivo de Mixturas es poder brindar contenido de alta calidad y de mayor duración que los contenidos que se usan para las redes sociales. Además de ser un aporte para la comunidad, en este momento que tenemos que quedarnos en casa y que el afuera viene de la mano de las pantallas, Mixturas se propone estar cerca a través de las culturas, convirtiéndose también en un soporte para nuestros y nuestras artistas.
Material disponible
En Mixturas además podés encontrar una entrevista valiosísima e inédita al gran Vicente Zito Lema; escritor, filósofo, poeta, dramaturgo y abogado. Un protagonista militante, narrador de más de medio siglo de la historia de nuestro país. Un crítico observador de nuestra humanidad.
Otro material que se puede apreciar en el canal es la visita del etnomusicólogo Mario Silva que a través de un taller compartió sus saberes. Sus palabras de viajero y curioso relatan su recorrido por distintos aspectos de la cultura Mapuche, como así un mapa histórico y geográfico de expresiones musicales de nuestro país.
El último material es sobre el Beatbox, género músical en el cual se producen ritmos, compases y sonidos musicales utilizando la propia boca. Alexander Blue y Juan Carlos Barrios son beatboxers locales que cuentan todo sobre este género y comparten su música.