«MISIÓN CIENCIA» ES UN ÉXITO Y NUESTRA SUBSECRETARÍA ESTÁ PRESENTE CON IMPACTANTES CHARLAS Y MUESTRAS
Con éxito masivo de público se está desarrollando desde el 15 próximo pasado la muestra multidisciplinaria «Misión Ciencia», una producción organizada por el COPADE neuquino. Decenas de miles de neuquinas y neuquinos ya han recorrido los distintos stands y espacios de esta propuesta de divulgación científica que se lleva a cabo en el Duam.
Uno de los stands que más llama la atención de grandes y chicxs es el de la «Cueva Huenul» en la que los dinos y las temáticas de investigaciones arqueológicas, paleontológicas, etnobotánicas, espeleológicas, históricas, y museológicas brillan en el lugar, aportando conocimientos en medio de la diversión y el entretenimiento que naturalmente propone el paseo. Todas estas actividades están propuestas y desarrolladas por investigadores, científicos que trabajan en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia del Neuquén y grandes científicas y científicos de la región y del país que son invitadxs a participar de esta propuesta educativa y recreativa.
Desde el lunes pasado el equipo ya ha presentado varias charlas importantes e impactantes, como éstas que te detallamos a continuación:
“Dinosaurios de Patagonia Norte”, la charla del Paleontólogo Juan Canale del Museo Ernesto Baschman de Villa El Chocón.
“La llegada de los primeros humanos al territorio actual del Neuquén” de Ivan Perez y Valeria Bernal, ambos Arqueólogos de la Universidad Nacional de La Plata.
“El origen de las poblaciones humanas actuales de Neuquén” la charla de Barbara Postillone y Virginia Cobos, las dos Arqueólogas de la Universidad Nacional de La Plata.
“Vertebrados fósiles del norte de Neuquén» una charla de Leonardo Filipi, que es Paleontólogo del Museo Argentino Urquiza de la Municipalidad de Rincón de los Sauces.
«Añelo y sus fantásticas riquezas paleontológicas: la importancia de la creación de su Museo de Ciencias», una charla deJuan Porfiri, profesor de la Universidad Nacional del Comahue.
“ Investigaciones Arqueológicas del Arte Rupestre en Cueva Huenul», una charla de Guadalupe Romero, investigadora del CONICET.
«Investigación y Puesta en Valor del Parque Arqueológico Colomichico», una charla de la Licenciada Mónica Gelos de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue.
«Investigaciones etnobotánicas en Norpatagonia», una ponencia de Pablo Azar de la Dirección de Patrimonio de nuestra Subsecretaria de Cultura.
“ Collar y Colgantes arqueológicos», una charla de Valeria Ibañez Saint Paul, Diseñadora de Indumentaria y Claudia Della Negra, Arqueóloga de nuestra Dirección de Patrimonio Cultural.
A partir de mañana miércoles 24, las actividades serán éstas:
A las 16 , la primera presentación será: “Herramientas virtuales en Paleontología” del Paleontólogo Rodolfo Coria.
La segunda, a las 18, será:“El Orejano entre patrimonio y petróleo: un ejemplo de cooperación”, una charla del Paleontólogo Flavio Bellardini miembro de la Dirección de Patrimonio Cultural de nuestra Subsecretaria de Cultura.
El jueves 25, la jornada arranca a las 16 con“ Patrimonio Cultural Inmaterial: un diálogo de saberes», una charla compartida por Nicolás Padín (Historiador) y Luisina Fontenla (Antropóloga) ambos miembros de la Dirección de Patrimonio de nuestra Subsecretaria de Cultura de la Provincia del Neuquén.
A las 18, el Doctor Jorge Calvo de la Universidad Nacional del Comahue comienza su ponencia“Parque geo-paleontológico Proyecto Dino, Neuquén”.
El viernes 26 de Abril todo comienza a las 16 con «Exploración de espeleología subacuática en la Cueva del León», una charla del Geólogo Santiago Basani, miembro de nuestra Dirección de Patrimonio.
Finalmente, y a las 18, será el turno de Clara González, la Museóloga de nuestra Dirección de Patrimonio con su charla «Yo soy museo…» por la cual se invita al público infantil a jugar para explorar los museos científicos que se encuentran en la provincia del Neuquén.