Lunergentes finaliza su primera temporada virtual
El Ciclo de conversaciones y muestras con artistas emergentes de la provincia cierra su primera temporada este lunes 30 de noviembre a las 16hs, en vivo desde la cuenta de Instagram del Ministerio de las Culturas. En este último encuentro del año van a participar dos artistas de San Martín de los Andes y una de Mariano Moreno.
Lunergentes nació como continuidad del programa “Arterias” un espacio creado en 2019 para el encuentro, formación, intercambio y diálogo de la actividad artística emergente en la provincia del Neuquén con formato de conversatorio.
Con el nuevo contexto y las nuevas tecnologías la propuesta fue llevada al universo virtual y desde julio hacia esta fecha 24 artistas de 12 localidades estuvieron presentes en el programa, mostrando sus diversas disciplinas. El próximo año el ciclo seguirá atendiendo la necesidad de contar con un ámbito para sensibilizar la actividad creativa y promover la relación entre las y los artistas de distintos lenguajes de la provincia, difundiendo sus proyectos, ideas y propuestas.
Luz Ayala – Mariano Moreno
Canta y toca la guitarra, es actriz, acróbata, artesana, y se anima a decir que también es escritora. Nació en Zapala y se crió en una casa rodeada de arte, algo que nunca le faltó a lo largo de su vida.
A los 17 años se fue a estudiar y hoy cursa el tercer año de la licenciatura de teatro en la provincia de Córdoba. Hace acrobacias en tela y artesanías con macramé. Además escribe desde chica porque asegura que siempre sintió que escribir era liberar su ser interior y un medio para canalizar y expresar mejor lo que se siente.
Okaso – San Martín de los Andes
Felipe Rodríguez Falestchi es rapero y escritor en proceso de formación musical. Gusta de experimentar con diferentes sonidos que no encasillan un género musical en particular y actualmente cursa lenguaje musical I en la escuela de música de San Martín de los Andes.
En enero del 2018 lanzó su primer sencillo y desde ese momento hasta la actualidad ha producido en solitario y junto a otros músicos de la zona, varias canciones de su autoría. Su último Ep “Crisis” fue editado en agosto de este año, por Thundermusic, sello independiente del cual es parte fundante. Este año junto a Crassus ganó las “Olimpiadas virtuales de la juventud neuquina” con la canción “40Tema”.
Ayelén Martínez – San Martín de los Andes
Es cantora, escritora y licenciada en antropología. Desde el 2010 coordina talleres y encuentros de exploración de poesía, guión y canto colectivo, tanto como festivales y ciclos de música en diferentes espacios culturales del país.
Pertenece a proyectos colectivos como la banda de cumbia “Me lleva la jarana” y el colectivo artístico de arte y salud mental “El cisne del arte”, y actualmente es facilitadora de canto popular, investigadora y se encuentra en el proceso de creación de sus canciones y un poemario ilustrado. Es directora de la película “Los fuegos internos” (2019), subsidiada por el INCAA y el FNA, y también fue becada en el proyecto Escena Pública por el Ministerio de Cultura de la Nación.