EL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA LANZÓ EL PROGRAMA DE BECAS 2019
La Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén informa a la comunidad que los integrantes del Consejo Federal de Cultura conformado por los directores de Cultura de cada provincia, decidieron otorgar becas para todas las provincias argentinas con el objetivo de facilitar el acceso a la capacitación y formación en los siguiente ejes: Administración Cultural, Comunidades Creativas y Patrimonio Cultural.
Así lo informó el subsecretario de Cultura provincial y también presidente del Ente Cultural Patagonia, Marcelo Colonna: «están destinadas a gestores, estudiantes, investigadores y artistas ligados al quehacer cultural, por un monto máximo de hasta 100 mil pesos».
El funcionario provincial indicó que acordaron «la participación de argentinos o extranjeros con dos (2) años de residencia en el país, mayores de dieciocho (18) años, que presenten un proyecto de formación cultural en el territorio nacional o en el exterior».
por su parte, el presidente del CFC, Ariel Avalos, indicó que «el programa de Becas es un programa federal que otorga una beca a cada una de las provincias para un becario que pueda presentarse en las diferentes líneas de formación, y hasta el día 24 de mayo pueden postular».
Los ejes de formación son en Administración Cultural, Comunidades Creativas y Patrimonio Cultural.
En el primer caso, contempla la formación para la consolidación de herramientas orientadas al diseño e instrumentación de políticas culturales del sector público y privado; en el segundo caso, está relacionado con la formación para el diseño de políticas públicas innovadoras y la promoción de experiencias culturales que fortalezcan las industrias creativas de una comunidad y respecto del Patrimonio Cultural, apunta a proyectos relativos al desarrollo de conocimientos ligados a la investigación, preservación, restauración y gestión del acervo cultural material e inmaterial.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
- Registrarse en el sitio y completar el Formulario de inscripción online en el que deberá constar el proyecto de formación debidamente desarrollado.
- Currículum Vitae del postulante (en caso de ser individual) o del grupo de postulantes (conformado por dos o más personas).
- Nota de admisión de la Institución o carta de conformidad del/los docente(s) elegidos para formarse.
- En caso de becas grupales deberá presentarse, además, una nota firmada por cada uno de sus integrantes –con aclaración y número de documento- por la cual designan al Representante/Responsable ante el CONSEJO FEDERAL DE CULTURA y aceptan las condiciones detalladas en las Bases y Condiciones.
- Plan de gastos, especificando monto solicitado y la justificación del mismo, detallando los rubros a los que van a ser destinados con sus importes correspondientes (los importes deberán ser expresados en pesos argentinos).
- Los datos requeridos deberán ser presentados de acuerdo con lo que determinan las Bases y Condiciones, en caso contrario no podrán ser evaluados.
Bases y condiciones en https://www.cfcultura.com.ar/becas/
PROYECTO DE LEY PARA QUE EL CFC TENGA EL RESPALDO DE UNA LEY NACIONAL
En tanto, durante la Asamblea del Consejo Federal de Cultura del que participó el subsecretario de Cultura provincial, Marcelo Colonna, y que finalizó el sábado 13 de abril, el funcionario provincial anunció que «se decidió presentar un proyecto de ley para que el Consejo Federal de Cultura tenga ese respaldo. A pesar de que ya se cumplieron 10 años de la existencia del CFC, su formación es de hecho, y falta una legislación que la garantice en el tiempo y le de el marco legal que se merece».