GRAN DEBUT DE LA ORQUESTA ESCUELA PROVINCIAL DE TANGO EN EL CENTRO CULTURAL ALBERDI
La mañana del miércoles 06 del corriente ha entrado en la historia cultural de la provincia ya que es la fecha que se recordará como la fundacional en tanto comenzó a funcionar en su sede final (el Centro Cultural Alberdi) la Biblioteca Patagónica “Héctor Pérez Morando”, una obra soñada por el periodista que –a manera de homenaje provincial- termina otorgándole su propio nombre a ese gran centro de estudio público en el que estudiantes y especialistas podrán consultar libremente distintos aspectos de la historia y la cultura de toda Patagonia.
Si bien este hecho posee una jerarquía saliente por sí misma, no fue el único acontecimiento cultural de ésta mañana en el Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi, ya que en el transcurso de esa ceremonia se presentó por primera vez, oficialmente y en sociedad, la Orquesta Escuela Provincial de Tango, una nueva formación musical estable que la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén suma al listado de elencos que ya se encuentran trabajando desde hace años.
El objetivo de esta nueva Orquesta Escuela Provincial de Tango es claro y directo: se encargará de llevar conciertos y capacitaciones de y sobre el tango a cada rincón de la provincia que así lo requiera, por este motivo comienza su propuesta como un cuarteto dirigido por el maestro Enrique Nicolás, pero trabajará a partir de este año para seguir sumando músicos que recibirán la capacitación correspondiente de mano directa del director del ensamble, un auténtico referente del tango en toda Patagonia. A este anhelo de formación se le sumarán también la ejecución de conciertos didácticos en escuelas y centros comunitarios de todo el territorio neuquino para que nuestra ciudadanía pueda tener un acercamiento formal y emotivo a un ritmo que es patrimonio cultural inmaterial argentino y mundial.
El debut de esta mañana fue más que auspicioso, sirvió por un lado para que la sociedad conozca la propuesta, pero también para que Nora Beatriz Porqueras, compañera de la vida de Pérez Morando fuera homenajeada con una emotiva versión de la composición favorita del periodista: “Adios Nonino”, del maestro Astor Piazzolla. Así, con ese marco de lujo, se dio esta mañana el debut de nuestra nueva formación estable que, en su particular fuerza tanguera y con gran proyección a futuro, viene a continuar la senda iniciada hace más de tres años por nuestra gestión, cuando nos planteamos dar a la sociedad neuquina una política cultural de estado que, entre otras cuestiones salientes, refuerce la presencia de los elencos estables que formen músicos y espectadores, amén de mostrar lo mejor de sí, en vivo, por toda la provincia y de manera gratuita.