Firma de cesión de derechos de autores y autoras para la Escuela de Cine sede Patagonia Norte
El día martes 26 de noviembre se llevó a cabo la significativa firma de cesión de derechos de autores y autoras para la adaptación de sus obras literarias en producciones audiovisuales de alumnos de esta sede ENERC que estudian en San Martín de los Andes y para la que funcionará a partir de 2020 en la ciudad de Neuquén.
Fueron seleccionados los cuentos de Charosky Grünberg, Graciela Rendón, Humberto Bas y Hernán Lasque.
El acto fue encabezado por el Ministro de las Culturas, Marcelo Colonna y contó con la presencia del Vicerrector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC sede Patagonia Norte), Martín Ferrari y de la Responsable del Área de Letras del mismo Ministerio, Carina Rita Medina.
Vincular las artes
El acto dio comienzo con las palabras de bienvenida a cargo de Marcelo Colonna, quien destacó que “hemos logrado abrir la educación artística hacia las artes visuales en la Provincia. Y ahora estamos logrando vincular las artes, y vincular a los artistas”.
Por su parte, Martín Ferrari realizó una reseña sobre las inscripciones abiertas para estudiar en la Escuela de Cine que funcionará en Neuquén a partir del 2020, destacando la relevancia de poder acceder a una instancia de formación académica audiovisual de excelencia en la región, y señaló la importancia de contar con este material literario, en función del trabajo que realizan los alumnos y alumnas en la ENERC . El acto continuó con las palabras de Carina Rita Medina, referente del Área de Letras del Ministerio, quien brindó un breve racconto sobre la colaboración que se realizó desde para la selección de las obras.
De los autores y sus obras
Los escritores seleccionados para esta etapa manifestaron su inmensa alegría de poder sumarse a este proceso de fusión de artes que tiende redes hacia una industria artística con una impronta neuquina propia. Ellos, ellas y sus obras son: “El Usurpador de identidades” de Gabriela Charosky Grünberg ; “El color del mundo”, de Graciela Rendón (quien se hizo presente a través de un video de salutación); “La Culeada”, de Humberto Bas y “Payaso Asmático”, de Hernán Lasque; quienes estuvieron presentes a través de sus firmas en papel.
Al momento de la firma, la escritora Gabriela Charosky Grünberg manifestó su inmensa emoción y el deseo de poder conocer al equipo de realizadores que serán los responsables de transformar su obra literaria en arte audiovisual.
Como instancia final, se procedió a hacer visibles las cesiones de derecho de “La Culeada”, de Humberto Bas y “Payaso Asmático”, de Hernán Lasque, quienes no pudieron estar presentes.
Al finalizar el acto se recordó que aún están abiertas las inscripciones para cursar la carrera de Realizador Cinematográfico, y se reiteró el mail al que dirigirse para mayor información: enercpatagonianqn@gmail.com
Juntos hacemos, el mejor cine
Desde el Ministerio de las Culturas se gestionó oportunamente el acercamiento de obras de narradores y narradoras de nuestra región literaria a fines de profundizar la colaboración interinstitucional vinculada a la promoción, difusión y desarrollo de nuestras letras en diálogo con otros lenguajes artísticos. La cooperación fortalece el acercamiento a los estudiantes de la ENERC al patrimonio literario de Neuquén como lectores y lectoras que producen desde el territorio con la puesta en valor de las producciones literarias de autores y autoras contemporáneas de narrativa.