FINALIZÓ EXITOSAMENTE EL 2° ENCUENTRO PATAGÓNICO DE CULTURA INMATERIAL
El pasado sábado 10 de noviembre culminó el 2° Encuentro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Patagonia, aquí en Neuquén, y la Subsecretaría de Cultura provincial fue la anfitriona.
Fueron dos días de trabajo intenso en los que los representantes de las carteras culturales de las seis provincias que conforman el Ente Cultural Patagonia disertaron, expusieron y discutieron sobre aspectos esenciales de nuestro patrimonio cultural inmaterial regional y sobre los casos puntuales que cada provincia vive, resguarda y legisla.

Marcelo Colonna junto a los referentes patagónicos que lo acompañaron
“El saldo fue muy positivo –señaló Marcelo “Fox” Colonna, Subsecretario de Cultura de Neuquén y presidente del Ente Cultural Patagonia– encuentro”.en las actas de finalización del encuentro se vieron cumplidos muchos de los objetivos que nos propusimos, entre todos aquellos que estaban trazados desde el primer encuentro en Viedma, más todo lo que nos quedó como trabajo y que surgió de este nuevo
Esta segunda edición trajo consigo un “Encuentro de Tejedoras” que resultó una verdadera concreción viva de lo que el patrimonio en vigencia significa: “de este encuentro de tejedoras y de todo lo positivo que trajo –dijo Colonna– apareció la idea de hacer una actividad similar a nivel provincial, así que ya estamos trabajando desde la subsecretaría para que se produzca este encuentro de tejedoras de toda la provincia”.
Otro de los aspectos salientes de este encuentro federal patagónico tiene anclaje en la decisión conjunta de seguir trabajando con testimonios calificados de agentes de la cultura inmaterial de diferentes lugares, más allá de la Patagonia. Al respecto Colonna señaló que “se decidió en forma unánime por la continuidad de este espacio en el que nos visitan agentes de la cultura inmaterial de otros lugares, como en este caso fue desde Perú. Todo eso nos fortalece y además es congruente con la propuesta de Unesco, que promueve internacionalmente el derecho pleno al patrimonio cultural inmaterial».
Así cerró entonces un encuentro que por un lado enriqueció a cada uno de los y las participantes, y también reforzó la idea original en relación a la creación del Ente: que éste funcione como una herramienta política sólida para la consolidación de una huella cultural regional bien consolidada.

De izq a der la Coordinadora de la Subsecretaría de Cultura pcial, Florencia Rodriguez; el Subsecretario de Cultura pcial, Marcelo Colonna; el Director Provincial del Patrimonio, Carlos Cides y el subsecretario de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos.