EN NEUQUÉN HAY PASIÓN POR LA DANZA
La Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén continuó trabajando este año en la promoción y fomento de la danza, acompañando el crecimiento superlativo de academias y espacios que desarrollan esta disciplina artística, expresiva por excelencia.
La Sala Alicia Fernández Rego albergó durante el 2018 el ciclo “Tus Pasos Dejan Huella”, con presentaciones de grupos de danza de la región. Se abrió esta sala como espacio cultural con agenda semanal para la promoción y desarrollo de nuestras expresiones artísticas.
Se dio participación a artistas del tango, folklore argentino y neuquino, del flamenco, danzas españolas, contemporáneo, danzas urbanas, jazz; reggaeton y tap, rock and roll estilo femenino, charleston, danzas afroperuanas, brasileras, danza del vientre, danza tribal; integrando la danza con música en vivo.
La historia de nuestra danza regional se ha escrito con las huellas de quienes dieron sus primeros pasos en y para la vida en comunidad. Seguimos haciendo camino paso a paso para dejar nuestra propia huella. Cultura pisa la Rego con talento, identidad y al compás de nuestro tiempo.
Durante el 2018 y a teatro colmadísimo, realizamos el Festejo por el Día Internacional de la Danza en el Cine Teatro Cine Español. Todos los géneros de la danza estuvieron representados: hubo folclore argentino, tango, danza tribal, danza clásica, danzas españolas, danzas urbanas, danza del vientre y danzas de la India. Participaron más de 90 bailarines y 650 espectadores.
.
FESTIVAL DE DANZAS HUELLITAS
Los más pequeños también pudieron expresarse a través de la danza. En agosto, la Subsecretaría de Cultura provincial organizó la segunda edición del “Festival Huellitas” en el Auditorio de la Escuela Provincial de Títeres Alicia Murphy. Más de 100 niños y niñas entre 6 y 14 años subieron a escena presentando los mejores trabajos de sus institutos o academias de baile.
El festival pone de manifiesto el trabajo constante y sostenido que academias y profesoras y profesores independientes de la provincia del Neuquén vienen elaborando con centenares de chicas y chicos en distintas disciplinas y estilos de la danza.
MOVIMIENTO POR LA LEY NACIONAL DE DANZA Y TRABAJO PARA LA LEY PROVINCIAL
La jerarquización de la Danza, tiene su correlato en la militancia por la sanción de una ley propia. El proyecto de Ley presentado por la comunidad de la Danza establece fundamentalmente y en primer lugar, el reconocimiento por parte del Estado del valor de la danza en nuestra sociedad, el reconocimiento de la danza como actividad, y el reconocimiento de los artífices de la danza (bailarines, coreógrafos, maestros, etc.) como trabajadores, es decir, como sujetos de derecho.
En mayo de 2018 se presentó nuevamente el proyecto de Ley Nacional tras perder estado parlamentario 3 veces. Desde la Subsecretaría se apoya y realiza su seguimiento, a través de los legisladores nacionales.
Con respecto a la Ley Provincial de Danza, estamos trabajando en el proyecto junto a un grupo de profesionales y trabajadores de la danza, compartiendo ideas, fundamentos, filosofía y haciendo que refleje la necesidad de cada neuquino y neuquina.
La Ley Provincial de Danza, contempla la creación de un instituto provincial de danza, como ente descentralizado en la órbita del Ministerio de Cultura o autoridad máxima en materia de cultura que haya en cada gestión, con independencia funcional, económica y administrativa.
Ese Instituto Provincial tendrá a su cargo el fomento, promoción, estímulo, apoyo y preservación de la actividad de la danza en general, y es la autoridad de aplicación de la presente ley.
Es intención del colectivo, presentar el mencionado proyecto a principios de este año.
DANZAS URBANAS “SUR SESSION” EN LA SALA ALICIA FERNANDEZ REGO
La Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén, invitó a participar de la experiencia de danza urbana “Sur Sessión”, el día 22 de Julio, con entrada libre y gratuita. Se trató de que bailarinas y bailarines puedan explorar, desarrollar, experimentar e improvisar distintos estilos urbanos a través del movimiento de manera individual o grupal, al ritmo de la música que “pincharán” tres Djs locales. El objetivo de una “session” -dicen los integrantes de este grupo- es que sea una experiencia que se construya entre todos los participantes, ”y poder enriquecernos individual y colectivamente a partir del respeto, la unión, el amor, el disfrute, la solidaridad y la inclusión”.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZAS INTEGRADAS
Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura provincial, en el mes de septiembre se realizó el 1° Festival Internacional de Danzas Integradas, contando con la visita de Alisson Lima (Recife, Brasil), para compartir con artistas locales todo su arte folclórico y contemporáneo.
Nuestros artistas son Nauhuel Estive (Gr. Roca – FiskeMenuco) en folclore argentino y contemporáneo, Verónica Parra (Neuquén) en Afro Peruano, Denise da Rodda (Neuquén) en Street Jazz y Valeria Rodrigues (Rio de Janeiro – Gr. Roca – FiskeMenuco) en Samba brasilera y organizadora del evento.
Se realizaron talleres en diferentes estudios de danza y un cierre en la Sala Alicia Fernández Rego, con la participación de los trabajadores de la danza que formaron parte de este Festival.