El Ministerio de las Culturas participó de las «Jornadas de Integración Federal del Programa de Industrias Culturales y Nuevas Tecnologías»
El Ministerio de las Culturas participó de las Jornadas de Integración Federal del Programa de Industrias Culturales y Nuevas Tecnologías que realizó el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 4, 5 y 6 de agosto del corriente año.
Los y las participantes tuvieron la posibilidad de conocerse personalmente y debatir sobre los temas presentados en las clases magistrales, con el objetivo de identificar oportunidades para sus áreas de gestión. Visitaron emprendimientos públicos y privados de relevancia en el ámbito cultural y comenzaron a tejer una red de contactos de gestores culturales del sector público. Por el Ministerio de las Culturas de la provincia asistió Marcelo Soria, director general de Industrias Culturales.
«Es auspicioso que el Consejo general de inversiones haya decidido políticamente incluir a las Industrias culturales como un sector de actividad, un sector de actividad económico, de generación de ingresos, fuente de empleo y de actividad económica. Las jornadas continúan hasta octubre donde nosotros como gestores culturales de las provincias vamos a tener que presentar un proyecto que esté relacionado con las industrias culturales y las nuevas tecnologías», expresó Marcelo Soria.
«Rescato la importancia de este tipo de acciones que realiza el Consejo Federal de Inversiones con la Provincia de Neuquén a través del COPADE y el Ministerio de las Culturas porque tiende a generar espacios de integración con otros funcionarios y gestores culturales de otras provincias, donde se pueden compartir experiencias y reunir información para para la toma de decisiones y la discusión de problemáticas comunes», concluyó.
Entre las actividades realizadas el jueves 4, los 42 agentes provinciales de las áreas de cultura, industrias culturales, y actividades afines de todo el país que cursan el Programa, se reunieron en Villa Ocampo. La casa museo donde se conjugan la memoria, la creatividad, la diversidad y la preservación del patrimonio material e inmaterial. Allí se llevaron adelante una serie de conversatorios donde se abordaron las temáticas vistas durante las clases magistrales.
Por la tarde, los participantes se trasladaron al Club Atlético Fernández Fierro, un espacio social y cultural fundado por la Orquesta Típica Fernández Fierro, donde se desarrollan espectáculos, actividades culturales y eventos sociales. Allí presenciaron el show de la orquesta que supo romper el panorama del tango con su fuerza y su puesta en escena.
La segunda jornada, el viernes 5, tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner, institución cultural, artística, educativa y federal, multidisciplinaria e inclusiva. En ese espacio se dieron las pautas y los lineamientos generales para el trabajo final del Programa, dando comienzo así al tercer componente de la cursada, los talleres de diseño de proyectos. En esta instancia, los y las participantes accederán a tutorías personalizadas y elaborarán un proyecto de política pública para su provincia, incorporando la utilización de una herramienta innovadora.
Tras el almuerzo, el grupo fue recibido por el Head Corporate Relations de Viacom International Media Networks Américas, Sede Cono Sur. En el edificio funcionan las operaciones de todo el portafolio de marcas de entretenimiento de la compañía: Telefe, MTV, Nickelodeon, Nick Jr., Comedy Central, Paramount Channel y el Viacom International Studios.
Por la noche, el contingente visitó la librería Eterna Cadencia con motivo de una cena de carácter social.
El último día, el sábado 6, los y las participantes hicieron una visita guiada por el Museo Nacional de Bellas Artes. La institución cuenta con uno de los patrimonios públicos más importantes de América Latina, integrado por más de 13.000 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, textiles y objetos.