El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, participó hoy de la conferencia de prensa convocada por el gobernador Omar Gutiérrez para adelantar parte del informe del Observatorio de Violencia contra las mujeres, que se dará a conocer completo (primer trimestre correspondiente a enero-marzo 2019) en 20 días. El primer mandatario provincial destacó entre otros puntos que «somos la única provincia del país que cuenta con una herramienta como esta, con una base con datos que brindan la Policía a través del Centro de atención al delito, Salud; Desarrollo Social; Trabajo; Educación».
«Este verdadero ojo que mira la realidad concreta, es la que nos sirve para trabajar en políticas públicas que incidan en un cambio cuantitativo y cualitativo de esta realidad». Gutiérrez sin embargo adelantó datos proporcionados por el Observatorio provincial, entre ellos, que el grupo etáreo de mujeres que más realizan denuncias es de 20 a 40 años, y durante 2018 se recibieron 27 denuncias por día. el 66% se trata de violencia psicológica y 44% física; violencia sexual 2%. El vínculo predominante es la ex pareja de la víctima, y el novio en el 22% de los casos. Además, en 9 de cada 10 casos, no se trata de la primera vez.
En tanto, desde el Ministerio de las Culturas se viene trabajando interinstitucionalmente con encuentros artísticos vinculados a esta temática (murales colectivos en hogares de menores; otros de visibilización de la problemática), y el trabajo dentro de la comisión interinstitucional de Trata, en la realización de piezas audiovisuales para crear conciencia sobre esta problemática que por supuesto está relacionada con la violencia de género. Colonna expresó que «qué duda cabe de que las políticas públicas en este sentido, deben abordarse con prácticas culturales que reviertan tantos modelos negativos y obsoletos, que en acciones concretas seamos todos y todas sujetos con igualdad de derechos».
#ObsevatorioViolenciaContraLasMujeres