Día de la Cultura Nacional en Piedra del Águila
Para celebrar el Día de la Cultura Nacional se realizará una Feria de expositores y expositoras en Piedra del Águila los días 29 y 30 de julio, con la participación de artesanos y artesanas de Paso Aguerre, Picún Leufú y de la localidad anfitriona. Además, se podrá disfrutar de números artísticos y conjuntos musicales de diversos géneros como tango y danzas folklóricas.
La apertura será el día viernes 29 de julio a las 10 horas, en el Gimnasio Municipal «Florentino Espíndola» de Piedra del Águila, ubicado en Los cerritos y Amancay. Contará con la presencia del Intendente de la localidad, Julio Hernández, y el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna.
El 29 de julio quedó instituido como el Día de la Cultura Nacional desde 1982, en conmemoración a la muerte de Ricardo Rojas. Ricardo Rojas (Tucumán, 1882 – Buenos Aires, 1957) fue pensador, investigador, intelectual, escritor y docente. En su trabajo y su obra quedó plasmada la huella de su intensa búsqueda del ser nacional. La idiosincrasia del ser argentino que según él, y en la tradición del pensamiento sanmartiniano, constituye su origen en la fusión entre los pueblos americanos prehispánicos y los valores culturales europeos.
Ricardo Rojas nació en Tucumán, pasó sus primeros años en Santiago del Estero. Y, aunque viviera la mayor parte de su vida en Buenos Aires.
Como parte de esa búsqueda de identidad nacional, es que, entre 1917 y 1922 escribe su Historia de la Literatura Argentina. Fundará años más tarde la cátedra del mismo nombre en la Universidad de Buenos Aires, de la que también será rector. Escribió más de cuarenta libros. Se destacan entre sus obras las biografías: Vida de Sarmiento y El santo de la espada: texto sobre la vida de San Martín que fue llevada al cine, en 1970, por Leopoldo Torre Nilsson. En su afán por difundir la Cultura y la Historia Argentina, fue un trabajador y defensor de la educación y la palabra como medios para lograr tal fin.
La provincia del Neuquén tiene un curioso vínculo con Rojas a través de Eduardo Talero, el escritor colombiano radicado en Neuquén a principios del siglo XX. Quién mantenía una amistad con Rojas. Sostuvieron su relación a través del intercambio de cartas durante varios años e incluso Rojas visitó a la familia Talero en su residencia de La Zagala. El registro fotográfico de ello y algunas cartas forman parte de la muestra en homenaje a Eduardo Talero que se expuso a principios de este año en el Centro Cultural Alberdi.
CRONOGRAMA
𝑽𝑰𝑬𝑹𝑵𝑬𝑺 29 𝒅𝒆 𝑱𝒖𝒍𝒊𝒐
Apertura 10:00hs – Palabras de las autoridades presentes.
- Intendente Municipal prof. Julio Hernández
- Ministro de las Culturas Marcelo Fox Colonna
10:30 hs Inicio de la Actividad
-Artesanos – Paso Aguerre:
Rosa Elena Cuides
María Cristina Fuentes
Nélida Saldivia
Rosa Carrasco
-Artesanos – Picún Leufú
Barros Graciela Amalia
Segovia Graciela
Soto María Micaela
Sonia Raquel Noguera
Patricia Martínez
-Artesanos – Piedra del Águila
De la Comunidad Mapuche Ancatruz:
Rudecinda Guayquipan
Celina Evarista Guayquipan
Prieto Sergio
Desde 18:00 hs
Mateo y Enrique Soto
Taller de Danzas infantil a cargo de Cecilia Chavasseaux
Javier Nievas (Cantante solista)
Taller se Guitarra a cargo de Marilyn Chavasseaux.
Taller de Folklore jóvenes y adultos a cargo de Prof. Cristina Salazar.
19:00 hs – Grupo Folklórico de Lorena Riquelme y sus músicos:
José Luis Tapia (guitarra)
Víctor Villegas (guitarra)
Guillermo Holgado (percusión)
Walter Ñancufil (bajo)
𝑺Á𝑩𝑨𝑫𝑶 30 𝒅𝒆 𝑱𝒖𝒍𝒊𝒐
10:00 hs Inicio de la Actividad
-Artesanos – Paso Aguerre:
Rosa Elena Cuides
María Cristina Fuentes
Nélida Saldivia
Rosa Carrasco
-Artesanos – Picún Leufú
Barros Graciela Amalia
Segovia Graciela
Soto María Micaela
Sonia Raquel Noguera
Patricia Martínez
-Artesanos – Piedra del Águila
De la Comunidad Mapuche Ancatruz:
Rudecinda Guayquipan
Celina Evarista Guayquipan
Prieto Sergio
Desde 18:00hs
Paisano Montre (Santo Tomás)
Taller de danzas folclóricas de Picún Leufú a cargo de Rayen Carrupan
Taller de Danzas urbanas a cargo de Narella Venancio de Picún Leufú.
La Guardia del Inty
19:00 hs – Grupo Folklórico Amparo – Neuquén Capital
Integrantes:
Nicolas Altamirano
Damián Hermosilla
Beto Flores
Fernando Sánchez