DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE: 1º FESTIVAL PROVINCIAL DE TEATRO PARA NIÑOS
HORARIOS DE OBRAS Y LUGARES Y CHARLAS/TALLERES:
Lunes 11/9
10.30 Hs. “Acerca de Discépolo” – Escuela de Auxiliares y Técnicos de la de Enfermería.
15 hs. “Acerca de Discépolo” – Escuela de Auxiliares y Técnicos de la Enfermería.
Martes 12/9
10 hs. “El Misterio del Espejo Encantado” – Sala Alicia Fernández Rego.
10.30hs. “Tres magos al Rescate” – Escuela Provincial de Títeres.
15 hs. “Tres magos al Rescate” – Escuela Provincial de Títeres.
16 hs. “El Misterio del Espejo Encantado” – Escuela 199 B° San Lorenzo Norte.
17,15hs. Video conferencia con María Inés Falcone- Sala A.F Rego
18.15 hs. “Zorbas” – Sala Alicia Fernández Rego
19.30 Ernesto Suarez + invitados. Charla: Casa de las Culturas
Cena de bienvenida en Casa de las Culturas
Miércoles 13/9
10 hs. “Sueño de Monigote” – Escuela de Provincial de Títeres.
11 hs. “Las Aventuras de Juan sin Miedo” – Escuela 136 del Barrio Confluencia.
14 hs. “Las Aventuras de Juan sin Miedo” – Escuela 136 del Barrio Confluencia.
15 hs. “Sueño de Monigote” – Escuela de Provincial de Títeres .
16 hs. “De campamento” – Sala Alicia Fernández Rego
16 a 18 hs. Charla con Sergio Rowner – Director de Libertablas en Escuela de Títeres.
18.15 hs. “De campamento” – Sala Alicia Fernández Rego.
19.30 Ernesto Suarez + invitados. Charla: en Sala Alicia Fernández Rego
Jueves 14/9
10 hs “Las Aventuras de la Cajaja Encantada”– Escuela Provincial de Títeres
14 hs. “Las Aventuras de la Cajaja Encantada”- Escuela Provincial de Títeres
15hs.” Chau Sr. Miedo” – Cine teatro español
18.15 hs. “Yo sabo” – Escuela Provincial de Títeres
19.30 Ernesto Suarez + Invitados.
Charla: Escuela Provincial de Títeres
Viernes 15/9
10.30 hs. “Los Improdecibles de Recreo” en Sala Alicia Fernández Rego.
15 hs. “Naturaleza Rota” – Cine teatro español
16 a 18 hs. Taller de Actuación con Ernesto en Alberdi
18.15hs “Los Improdecibles de Recreo” en Sala Alicia Fernández Rego.
Sábado 16/9
11 hs. Conclusiones. Coordina: Ernesto Suarez
Casa de las culturas – Almuerzo Compartido
ELENCOS
1º FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO para CHICOS
Obra: “DE CAMPAMENTO” (de Ely Navarro)
Un aburrido domingo por la tarde y un plan infalible: campamento con amigos.
Rodrigo, Alma y Juan Manuel desplegarán toda su imaginación, sabiendo que los días con amigos pueden ser toda una aventura.
Actúan:
Santiago Veiga
Sofía Elizalde
Manuel Órdenes
Diseño lumínico: Agustín García
Vestuario: Dory Páez
Puesta en escena y dirección: Ely Navarro
Obra: «Chau Señor Miedo” (de Maria Inés Falconi)
Mateo y Matilde son dos hermanos. Una noche, a la hora de dormir, ella se asusta y busca protección en Mateo. Así descubren que estando juntos pueden imaginar historias tan disparatadas que el miedo se asusta y se va.
Actúan: Rocío Goñi y Mariano Smovir
Dirige: Ain Andrés.
Composición Musical: Wenceslao Luquez.
Obra: “Los Improdecibles de Recreo”
Calificar espectáculo
Improvisación teatral para grandes y chicos desde los 5 años, es el nuevo show de improvisaciones teatrales de Caídos del Catre Grupo (Neuquén). Con el humor como principal eje, propone un juego de ida y vuelta donde los verdaderos guionistas son los niños.
+ Verónica Cardoso
+ Juan Pablo Rios
+ Santiago Salaburu
Obra: “Las aventuras de Juan sin Miedo” (Kike Sanchez Vera)
Titiritera: Silvia López
Género: títeres de guante y varilla apta para todo público
Para ver a partir de 3 años
Los títeres llegan con su retablo a contarnos historias que se mezclan, que se cruzan; la clásica historia de amor, aventuras y terror (sólo para gente valiente). Juan deberá descubrir nuevos métodos para enfrentarse sobre todo a sus propios miedos y para rescatar a su amada princesa.
Obra: “Las aventuras de la Cajajá Encantada”
La obra muestra un día en la vida de Alegría del Hogar, que empieza como cualquiera, una payasa que trabaja en las Oficinas de la Justicia. Empeñada siempre en hacer las cosas bien, cada vez le salen peor, razón por la cual, va ocupando diversos roles, entre ellos, es enviada al segundo subsuelo, con la tarea de limpiar el depósito; es allí, donde se encuentra con una Caja Encantada, que la sorprenderá llevándola por distintos lugares de la imaginación.
Actuación: Calu Sabattoli
Dirección: Paula Mayorga
Asistencia en escena: Micaela Araujo
Operación Técnica: Jorge Muñiz
Obra: “Naturaleza Rota”
de José S. Guirado y Gustavo Guirado
(Santa Fe)
- Clown y Teatro de objetos
- Todo público
- Elenco:
José S. Guirado
Dirección:
Gustavo Guirado
Un Clown inventa un mundo a base de pedazos, retazos y desperdicios rescatados del olvido, de rincones perdidos o despreciados por la sociedad de consumo. En telarañas de luces y sombras se enfrenta a la rebelión de seres y objetos que parecen tener vida propia.
Humor, teatro, clown, circo, danza con la participación del público. Para compartir en familia.
Obra: “ EL MISTERIO DEL ESPEJO ENCANTADO”
Autor y Director:
ADRIANO CHINO GONZÁLEZ
Dos aprendices de hechiceras practican para su examen final con el objetivo de
obtener su título oficial. Cuando se ven sorprendidas por el misterio del espejo
encantado.
Actúan
MARIANA PETRI
actriz / docente / clown
GIMENA VEGA
actriz / docente / clown
VOZ EN OFF
Cristina Mansilla
Actriz/ Docente
Obra: “Tres magos al rescate”
(Adaptación de la obra “Cucufate” de Javier Swedzky.)
Dirección: Daniel Zapata.
Actor: Gastón Pereira.
Titiriter@s: Jonathan Chávez, Lorena Huici, Silvia López, José Limonao.
Operación técnica: Fabrizio Ávila, Daniel Zapata.
Música original: Elenco de titiriter@s Esc. Prov. de títeres.
Idea y realización plástica: Elenco de titiriter@s Esc. Prov. de títeres
Cuenta las aventuras de tres magos que pierden sus poderes tras participar en el Campeonato departamental de Magia. Esta tierna y divertida historia nos muestra cómo a través de la solidaridad y el compañerismo estos aventureros tendrán que enfrentarse a las artimañas del tramposo mago Nóchico Mondriga.
Obra: “Yo sabo”
de Mariano Guerra y Gastón Guerra
Buenos Aires
40 min.
Clown
- Elenco:
Mariano Guerra y Gastón Guerra
Música original:
Diego Passarini
Vestuario y Objetos:
Marina Deves a y Los Hnos Guera
Dirección:
Guillermo De Blas
Xul y Oscar, dos grandes amigos se encuentran en la ruta para emprender un nuevo viaje “haciendo dedo”, pero se dan cuenta que cada uno eligió una dirección distinta. Ninguno de los dos dará “el dedo a torcer”. Deciden separarse y esperar solos alguien que los lleve. Distintas situaciones pondrán en peligro esa amistad de años: un paquete misterioso, dedos gigantes que se escapan de las manos, duelo de raperos y mareos que los transforman en perros sueltos al costado del camino. ¿Llegarán a ponerse de acuerdo? ¿Quién sabe? Yo sabo.
Obra: ZORBAS
Un gato atorrante y cantinero baila por los tejados del puerto al compás de un jazz rasposo, al llegar a su techo se encuentra con una sorpresa que le cambiará su gatuna vida para siempre.
Una gaviota, protege al huevito que alcanzó a poner momentos antes de morir.
Zorbas y sus compañeros asumirán el compromiso de cuidar al huevo, criar a la gaviota como a uno más de la banda y enseñarle a volar; máximo reto en el mundo de los gatos.
Técnica Empleada: Títeres de Mesa
Dramaturgia: Julieta Tabbush y Paula Boyé
Animación de Títeres: Julieta Tabbush y Paula Boyé
sobre momentos de Mateo, Cremona y Stéfano de Armando Discépolo
Elenco
Matías Rower
Sergio Rower
Dirección de Arte
Alejandro Mateo
Música
Alberto «Chucho» Bonacera
Realización Integral
Garabito
Juan Castillo
Andrés Manzoco
Producción
Matías Rower
Sergio Rower
Puesta en Escena y Dirección General
Gustavo Manzanal
CHARLAS/TALLERES:
19.30 Charla con Ernesto Suarez. Invitados
«De que hablamos cuando hablamos de teatro para niños».
Casa de las Culturas – Yrigoyen 656
19.30 Charla con Ernesto Suarez. Invitados
«El trabajo del actor en el teatro para niños. Comunicación actor-espectador»
en Sala Alicia Fernandez Rego – Vuelta de Obligado 50.
19.30 Charla con Ernesto Suarez. Invitados
Sobre el texto. “Clásicos desclasicados” Por qué elijo versionar cuentos clásicos.
en Escuela Provincial de títeres – Anaya 299.