“Conociendo sobre Hallazgos Paleontológicos en la provincia del Neuquén” mañana por Youtube
El Ministerio de las Culturas te presenta “Conociendo sobre Hallazgos Paleontológicos en la provincia del Neuquén” este sábado 29 de agosto a las 18 horas por Mateo Gutiérrez, paleontólogo de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural. A través del canal de Youtube del Ministerio https://youtu.be/Qel6InQOj6o
“Muchas veces nos preguntamos qué tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de preservar el patrimonio cultural. El patrimonio es parte de nuestra historia y de nuestro pasado. Es muy importante como provincia preservar estos bienes culturales, fomentar su conocimiento e investigación, y para esto deben tomarse ciertas medidas de protección. Tenemos la suerte de contar en la provincia con hallazgos que son únicos en el mundo y por eso su preservación es una política de estado”, explicó Mateo Gutiérrez, quien estará contando a través de Aula Virtual algunas de estas medidas.
“Los materiales que encontramos nos permiten conocer cómo fueron los organismos que habitaron nuestro territorio, nos dan información de cómo era el ambiente en el que se desarrollaron y así reconstruir la historia geológica de nuestra provincia, así como la flora y la fauna que la habitaron.
Toda la información científica que puede obtenerse, depende de la correcta gestión de los materiales en el circuito que empieza con el hallazgo, la investigación, la comunicación de los resultados y finalmente el resguardo en un museo”.
“Tenemos que tener en cuenta que los restos fósiles son un bien cultural de la comunidad y que el estado tiene un rol activo en su preservación porque aportan a nuestra identidad y a nuestra historia. En este sentido, en el marco de la ley nacional N°25743/96 y la ley provincial N°2184/03, existe la aplicación de sanciones a quienes sin autorización tomen, transporten, vendan, conserven, bienes culturales arqueológicos, paleontológicos, artísticos, pertenecientes a la provincia o a la Nación”.
“Desde la dirección provincial de Patrimonio Cultural contamos con la existencia de la dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonial, que tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén, ante la justicia en el marco de las leyes vigentes”.
“A través de las leyes provinciales, como la 2257, se pueden resguardar áreas enteras donde existen gran cantidad de fósiles como el Parque de Auca Mahuevo a 160 kilómetros de la ciudad de Neuquén”, explica el paleontólogo.
Ante un hallazgo casual se puede realizar la denuncia a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia del Neuquén, Vuelta de Obligado 50 de la Ciudad de Neuquén, número de teléfono 299 44765267 o al mail patrimonioculturalprovincial@gmail.com y para denuncias por venta de fósiles a lucha.trafico.ilicitonqn@gmail.com.