Con gran éxito se inició el Primer Encuentro Provincial de Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles en el Ruca Che
Durante este fin de semana, el primer encuentro provincial reúne a 27 Orquestas Infanto Juveniles de 22 localidades, que integran el programa “Música en Bandada”. En total, son más de 900 niñas, niños y jóvenes que subirán al escenario en ambos días.
Este sábado por la mañana se inició el encuentro con la llegada de niños y niñas de varias localidades que asistieron a capacitaciones en distintos instrumentos, en la Escuela de Música del Neuquén, el Centro Cultural Alberdi y el Estadio Ruca Che.
El gobernador Omar Gutiérrez, estuvo presente en los conciertos en el Estadio Ruca Che y destacó la labor del programa “Música en Bandada”: “Hace algunos años estaba en Aluminé en un aniversario y me pidieron en el medio del acto, la posibilidad que una orquesta infanto juvenil pudiese actuar. Cuando terminaron se acercaron y me pidieron apoyarlos en un viaje a Mar del Plata y ahí fue cuando empecé hablar con Fox y decidimos lanzar, un programa nacional que estaba interrumpido y que era de las orquestas infanto juveniles. Así decidimos ir ciudad por ciudad, pueblo por pueblo y hoy tenemos 37 orquestas. Vamos a trabajar para que el año que viene estén las 57 orquestas conformadas».
Por su parte el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó muy emocionado sobre el encuentro: “Queremos agradecerles a todas las orquestas que nos acompañan. Son 22 localidades. Agradecerles a las y los músicos, profesores, directores y fundamentalmente a las familias que nos acompañan, esto es gracias al trabajo colectivo».
«Hace mucho tiempo tuve la oportunidad de estar trabajando con lo que es hoy la ley de la música con el INAMU y en un momento preguntamos a la sociedad ¿Qué significaba la música para uds?̈ y nos dijeron que ´no se imaginaban un mundo sin música´. La música y la formación artística son parte de la formación integral de las personas”, remarcó Colonna.
Por la tarde, el escenario del Ruca Che, recibió a 13 Orquestas y ensambles Infanto Juveniles: La Orquesta Municipal “La Popular” de Rincón de los Sauces; La Orquesta Infanto Juvenil Las Ovejas: Batucada “Los Latidos” de Paso Aguerre; La Orquesta Municipal de Chos Malal, El Taller Orquesta Infanto Juvenil de la Municipalidad de Centenario; La Orquesta Infanto Juvenil de San Patricio del Chañar. La Orquesta Infanto Juvenil de Taquimilán; El Taller de Orquesta Sinfónica de Andacollo; La Orquesta “Voces del viento” de Tricao Malal; La orquesta Municipal Infanto Juvenil “Flor Argentina” de Zapala; La Banda Sinfónica Plaza Huincul y la Orquesta de Instrumentos Folklóricos de Junín de los Andes.
Además uno de los grandes momentos emotivos de la jornada se dio en el gran cierre a cargo de la Banda Infanto Juvenil de la Provincia de Neuquén, con la dirección del Mtro. Pablo Sobrino, cuando las orquestas interpretaron en conjunto una obra en el escenario.
Este domingo el encuentro continúa desde las 17 hasta las 21 hs en el estadio Ruca Che, con la presentación de las orquestas restantes. La entrada es libre y gratuita.
SOBRE “MÚSICA EN BANDADA”
Desde el 2019 hasta la fecha, “Música en Bandada” asistió, conformó y fortaleció a 36 Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles. A través del programa, el Ministerio de las Culturas desarrolla e implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal, realiza encuentros e intercambios y aporta los instrumentos musicales necesarios para cada Orquesta y Ensamble.
El programa entregó hasta la actualidad más de 620 instrumentos a las orquestas y ensambles de las distintas localidades de la provincia entre las que se encuentra Plaza Huincul, Junín de los Andes, Aluminé, Andacollo, Las Ovejas, Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Taquimilan, Tricao Malal, Las Coloradas, Taquimilan, Picún Leufú, Neuquén, Plottier, San Patricio del Chañar, Zapala, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno, Centenario, Villa El Chocón y Paso Aguerre.
Desde su creación, “Música en Bandada” viene realizando una labor particular en cada localidad, buscando consolidar aquellas orquestas y ensambles existentes, e impulsando la conformación de nuevas iniciativas musicales.
El programa tiene una fuerte presencia sociocultural en localidades del interior, donde niñas, niños y jóvenes se integran a través de la música en un proyecto artístico, expresivo, colectivo y comunitario.
Además de las instancias de capacitación y formación musical que ofrece “Música en Bandada”, las organizaciones que participan acceden a entrega de instrumentos y equipamiento de sonido.
Se destaca el carácter federal del programa por el que capacitadores de distintas localidades acompañan y forman músicas y músicos, con un criterio de cercanía, con el fin de optimizar el trabajo.