COMIENZA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL «PROYECTO PUENTES»
Los días 26, 27 y 30 de mayo se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de la presentación del Programa Autores a la Carta en el marco del Proyecto Interinstitucional Puentes trayecto 2017.
La subsecretaría de Cultura informa que por segundo año consecutivo se llevará adelante el Proyecto “Puentes”, una iniciativa conjunta del ministerio de Educación, la subsecretaría de Cultura de la provincia del Neuquén y el Copade.
El día 26 de mayo se realizará la presentación de los materiales didácticos de distribución gratuita de autores que aceptaron la iniciativa de ser parte del programa “Autores a la Carta”. Durante la mañana, los autores Raúl Mansilla, María Cristina Venturini y Rafael Urretabizcaya realizarán, junto al equipo de talleristas de Puentes un encuentro de lectura con estudiantes de cuarto y quinto año del CPEM N°25 de la Capital neuquina en el turno mañana de 10 a 12. (Ramos de Espejo 2250).
Asimismo, pero sumada la presencia de la escritora, profesora y crítica literaria Luciana Mellado, recién llegada de la universidad de San Juan Bosco, presentará a los escritores, a los estudiantes y docentes del IFD N°5 de Plottier. Asimismo, la autora presentará el libro “Cartografías literarias de la Patagonia en la narrativa argentina de los noventa” (Fondo Editorial provincial del Chubut) en el ciclo LEO como en Casa, el 27 de mayo a las 19:30 en La Casa de las Culturas (Yrigoyen 656).
Acerca del Proyecto Puentes
El «Proyecto Puentes” está enmarcado en el Acta Convenio de Colaboración interinstitucional celebrado entre el Ministerio de Educación de la Provincia, la Subsecretaría de Cultura provincial y el Copade. Realizó su primer trayecto en 2016 concretando los pilotos de los subprogramas que lo comprenden.
La firma tripartita de un convenio entre el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Cultura y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) otorgó, finalmente, la autonomía y solidez que caracterizó al Proyecto Puentes desde sus inicios. En virtud de ello, la intención es tender puentes vinculados a diseñar programas de acción para el fomento de las letras en la Provincia.
Los Programas que forman parte del proyecto Puentes son:
Trayecto de Desarrollo Profesional y formación de formadores. “Dar de leer”; Proyecto “Literatura neuquina. Promoción de la producción local”; “El viento nos amontona,” #Ahora LEO como en Casa y Auditorio CPE, y Feria Provincial del Libro Trashumante.