COLONNA: «DESDE LA INTERCULTURALIDAD, APRENDER CÓMO VIVIR MEJOR»
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, encabezó la presentación de las Primeras Jornadas de Bienestar y Salud, que el ministerio realiza junto a la
Asociación Neuquina de Tai Chi y Chi Kung, y que cuenta también con la participación de los ministerios de Economía, de Salud y de Deportes; de RTN e IJAN. Los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio, en estadio Ruca Che con entrada libre y gratuita.
Colonna agradeció la presencia de todos y destacó que «esta actividad responde en primer lugar a dar un espacio de interculturalidad: conocer otra mirada acerca de, en definitiva, cómo vivir mejor». Tras saludar especialmente al maestro de reconocimiento internacional, Chen Ziqiang, indicó que «durante estos tres días, podremos compartir otros saberes que contribuyen sin dudas al bienestar psico-físico. Además del seminario que brindará el maestro chino sobre Tai Chi, la comunidad podrá acercarse al estadio Ruca Che, y disfrutar de distintas exhibiciones, charlas sobre salud y cultura china. También podrá visitar la feria de productos saludables y el domingo, una edición de «El Mercado en tu barrio», todas actividades de carácter libre y gratuito».
Tanto el director provincial de Ministerio de Deportes, Ricardo Segurado, como el subsecretario de Ciudades Saludables, del ministerio de Ciudadanía, Hernán Ingelmo, coincidieron en la satisfacción del trabajo interinstitucional involucrado en estas Jornadas, y en el necesario cambio de paradigma que la sociedad reclama, esto es, trabajar para restablecer el equilibrio, y aprender más sobre cómo tener una sociedad más sana. Cabe destacarse que el Ministerio de Deportes tendrá un stand permanente en el predio, mientras que desde Ciudadanía se coordinó la actividad de la Feria Saludable.
Por su parte, el titular de la Asociación Neuquina de Tai Chi y Chi Kung de Neuquén, Daniel Tapia, explicó que “este año surgió esta iniciativa de difundir y promover este arte milenario en forma masiva, sabiendo todos los beneficios para la salud que tiene esta disciplina. Para nosotros es maravilloso haberlo podido lograr y esperamos que concurra mucha gente”.
A su turno, el maestro Chen Ziqiang -junto al titular de la Asociación China de Neuquén, Fen Quin Zheng, que ofició de traductor- agradeció la invitación y explicó que el tai chi más que una disciplina, es una filosofía de vida que contribuye a armonizar el ying y el yang, como fuerzas opuestas que interactúan de manera dinámica.