CHOS MALAL RECIBIÓ A 30 REFERENTES DEL TURISMO, LA DOCENCIA Y EL CUIDADO DE RECURSOS NATURALES PARA INSTRUIRSE EN ESPELEOSOCORRO
Las Subsecretaría de Cultura y la de Turismo de la provincia del Neuquén y el Municipio de Chos Malal propiciaron los días 1 y 2 de septiembre el Curso-Taller de introducción a la espeleología “Principios y Bases de la Exploración Espeleológica”.
Chos Malal fue la anfitriona del encuentro dictado por capacitadores del Grupo Espeleológico Mendoza Argentina (GEMA), quienes cuentan con el aval de la Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE) y la participación siempre activa de la Sociedad Argentina de Espeleología (SAE).
El día Viernes 1 comenzaron las actividades en el Edificio Antena Universitaria de la UNCOMA con las clases teóricas en referencia a aspectos de la actividad espeleológica (origen de las cavidades naturales, fauna de las cavernas, espeleoturismo sustentable, legislación provincial, catastro nacional de cavidades, topografía de cavernas, equipamiento específico). Mientras que el Sábado se visitó la Caverna de la Laguna (Departamento Loncopué) en donde se realizaron actividades teórico-prácticas como topografía de la caverna, procesos de espeleogénesis y simulacro de extracción de un herido dentro de la cavidad.
Las actividades se enmarcan en la política provincial de reestructurar y dar impulso a la actividad espeleológica. La preservación de este rico patrimonio provincial se enriquece y preserva con una gestión organizada y sostenida, que incluya actividades como la realizada en Chos Malal, que profundicen en aspectos técnicos y en el conocimiento de los ambientes y su cuidado.
Es de destacar la nutrida asistencia al curso (30 alumnos), con la presencia de directores de turismo de municipios del norte neuquino, guardafaunas y guardaparques de las ANP del norte, guías de montaña y trecking de la zona, docentes, informantes turísticos.