CELEBRAMOS EL «DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS» DURANTE UNA SEMANA ENTERA
Desde este lunes 3 y hasta el viernes 7 de junio, el Ministerio de las Culturas del Neuquén, a través de su Sistema Provincial de Archivos, celebrará -cada mañana, de 9 a 14- el Día Internacional de los Archivos. Habrá charlas y presentaciones continuas, toda esa semana.
Esta fecha tan especial es la oportunidad perfecta para que la comunidad se encuentre directamente con nuestro potente patrimonio en materia de archivos. Los Archivos fueron, son y serán instituciones abiertas y transparentes, al servicio de la ciudadanía, la investigación y la cultura.
La sede para realizar esta especial semana abierta al público es la recientemente inaugurada Biblioteca Patagónica «Héctor Pérez Morando», ubicada dentro del Centro Cultural Alberdi (Avenida Argentina y Alberdi) y la grilla de actividades será la siguiente:
Lunes 3: presentación de «Token», un proyecto artístico y antropológico de traducción de sistemas administrativos, con la presencia de Carlos Mustto y Fernando Toth.
Martes 4: presentación de Prácticas Artísticas de la Región del Comahue, una muestra/investigación de la Secretaría de Investigación de la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén, participan: Jorgelina Dell’Acqua, Edgardo Chocobar, Yamila Portillo y Ayelén Sepúlveda.
Miércoles 5: charla acerca de las actividades del Centro de Documentación e Información Educativa del Consejo Provincial de Educación a cargo de Tomás Watkins.
Jueves 6: presentación de la revista «+neuquén», divulgando la historia social y cultural de Neuquén a través de la lectura de artículos seleccionados, participa Rodrigo Terruella.
Viernes 7: presentación de trabajo de campo sobre las Cantoras del Norte Neuquino a cargo de la antropóloga Luisina Fontenla. Inmediatamente después charlará con el público y mostrará parte de su colección, la directora del Museo del Botón de Villa el Chocón, la licenciada Mirta Palandri.
Desde el 9 de junio de 1948 se celebra el Día Internacional de los Archivos, ya que en esa fecha se creó el Consejo Internacional de Archivos de la UNESCO para proteger el patrimonio documental y promocionar la conservación de archivos en todo el planeta.
En la fundamentación de la allí proclamada «Declaración Universal sobre los Archivos», el Consejo definía al Archivo como «(aquel que)… engloba toda toma de decisión, acción y memoria registrada en todo formato: papel, digital, y audio visual» y remarcaba la importancia fundamental de los Archivos diciendo que:
Se reconoce el carácter único de los archivos en el sentido en el que proveen una evidencia auténtica de las acciones humanas.
Se destaca el papel clave de los archivos asegurando la transparencia administrativa y la democracia de la rendición de cuentas.
Se destaca su apoyo a la democracia y los derechos humanos, pues conservan la memoria social colectiva.
Y finalmente explicaban el papel de los archivistas como profesionales calificados que se preocupan por lo archivos y facilitan el acceso a éstos.
Nuestro Sistema Provincial de Archivos resguarda y exhibe nuestro Patrimonio Documental, que se encuentra resguardado en el Archivo Histórico Provincial, como testimonio del desarrollo, costumbre y cultura del pueblo neuquino.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=z1mjUnmwLhg