ARTEPIDOL CUMPLE 17 AÑOS DE «DOMINGO TERCIOPELO» Y LO CELEBRA CON TODO
El Ministerio de las Culturas acompaña a Artepidol en la celebración de los 17 años de “Domingo Terciopelo”. Para este festejo se reedita el festival de Teatro «La belleza manifiesta» con tres obras de teatro. También habrá un conversatorio de arte y salud mental, y la presentación del libro “Cantos Oscuros” de Vicente Zito Lema, dentro del ciclo de “El viento nos amontona”.
Artepidol es una experiencia que impulsan profesionales y usuarios del servicio de salud mental del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, con el objetivo de brindar una alternativa terapéutica diferente a través del arte, el teatro y la música.
“Es un espacio de resistencia creativa, un lugar que entrecruza los lenguajes de la psicología social y el arte. Es un lugar abierto, autogestivo que se solventa con las entradas que compra la gente”, explicó Gustavo Lupano, quien preside la organización Artepidol (coordinado por psicólogos sociales, artistas, profesores de teatro, música, piscólogas y trabajadoras sociales) y es director de Artistas Emergentes del Ministerio de las Culturas. .
Las actividades comenzarán el sábado 5 de octubre a las 18 horas en la Sala Alicia Fernández Rego con un conversatorio sobre arte y salud mental entre Artepidol y El Frente de Artistas del Borda, con la participación especial de “El Humo Teatro Foro” con entrada libre y gratuita.
El domingo 6 de octubre se presentarán tres obras: “Miedos internos” de Artepidol, “Escenas Revueltas” de Frente de Artistas del Borda; y “Cristo Rojo” de Vicente Zito Lema en el Cine Teatro Español a las 18 horas. Entre las obras habrá intervalos de 15 minutos, y las cooperativas de teatro cobrarán un bono solidario de 500 pesos por las tres.
En tanto, el lunes 7 se presentará el nuevo poemario de Vicente Zito Lema,“Cantos Oscuros”, en el ciclo del Ministerio de las Culturas “El viento nos amontona” en la Sala Alicia Fernández Rego a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.