APORTES PARA ENTIDADES CULTURALES NEUQUINAS
El subsecretario de Cultura provincial, Marcelo Colonna, junto al titular del IJAN, Alfredo Mónaco entregaron aportes a nueve instituciones culturales. De las beneficiarias, seis son bibliotecas populares, con las que la Subsecretaría de Cultura provincial trabaja diariamente para potenciar su funcionamiento a través de la Dirección de Bibliotecas Populares. También estuvieron presentes la directora provincial de Políticas Socioculturales, Stella Martín, la directora de Bibliotecas Populares, Susana Ceballos, y el representante de IJAN, Ricardo Pullela.
Esta mañana recibieron el aporte Mirta San Gregorio, por la Fundación Tribu Salvaje; Susana Coria por la Asociación Civil Neuquina de Tai Chi y Chi Kung; Ana María Giménez, por la biblioteca popular Juan Benigar; Elida Sáez por la biblioteca popular Homero Manzi; Abelardo Palacios por la biblioteca Popular Carmen Mellado; Raul Juárez por la biblioteca popular 15 de junio; Hugo Urra por la biblioteca popular Angel Edelman y por la Fundación Palacios (aporte para el espacio cultural de la Media de Luna), Cristina Gagliardo. En tanto aunque no estuvo presente, también fue mencionada como otra de las instituciones beneficiadas, la biblioteca popular Osvaldo Bayer.
Macelo Colonna fue el anfitrión de esta actividad que se llevó a cabo hoy después del mediodía en Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos”. Luego de la bienvenida de rigor, agradeció a las autoridades del IJAN y especialmente a los presentes, entre ellos escritores y escritoras cuyos libros serán adquiridos por las bibliotecas populares a partir de contar con el aporte recibido. Se trata específicamente de cuatro de las seis bibliotecas populares. Las otras podrán realizar distintas actividades, u optimizar su funcionamiento.
Colonna expresó su beneplácito por poder acompañar desde la subsecretaría a instituciones constituidas por hacedores culturales, y agradeció especialmente a las bibliotecas presentes “por compartir este momento con nosotros”. “El aporte en estos casos –indicó- tiene que ver con la posibilidad de adquirir libros de autores y autoras declarados de interés cultural provincial para que lleguen a todas la bibliotecas populares. La lectura es la puerta del conocimiento, por lo tanto es promisorio que junto con IJAN podamos concretar este tipo de programas”.
En tanto, Mirta Sangregorio indicó que “los barrios vulnerables son espacios de construcción, en los que hay mucho por hacer, y desde nuestra fundación peleamos por una construcción de ideas y de trabajo en este mismo sentido”. Poe su parte, Alfredo Mónaco expresó que “el IJAN acompaña con un gran compromiso la labor de quienes trabajan con compromiso por nuestra cultura”.