8 de junio: TALLER“EL VIDEOCELULAR COMO DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA”
Organizado por el ministerio de las Culturas junto con el INCAA y ENERC sede Patagonia Norte, se llevará a cabo un taller sobre “El video celular como dispositivo de comunicación y expresión artística”. Será el próximo sábado 8 de junio de 15 a 19 hs, sin inscripción previa, en la sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50) de Neuquén capital.
Esta actividad se inscribe dentro del programa de fomento audiovisual del ministerio. Será dictado por Rodrigo Paz, quien es egresado de la ENERC sede Centro, y cuenta con una amplia experiencia en proyectos de comunicación audiovisual independientes, y en la realización de cortometrajes documentales de temática social, entre otros.
Este mismo taller se dictará exclusivamente a los alumnos de cuarto año del CPEM Nº53, el viernes 7 de junio a las 8.30 y 14.30.
Acerca del taller
Está dirigido a jóvenes, realizadores, estudiantes y público en general que utilice el celular como herramienta de comunicación. La idea es utilizar esta tecnología para construir relatos audiovisuales y explorar su capacidad. El primer requisito es que el celular con el que se trabaje ese día, tenga memoria disponible para descargar aplicaciones.
La reciente llegada a los mercados masivos de la tecnología de teléfonos móviles con cámaras incorporadas de video, es una novedad que marca un hito generacional a nivel mundial. En los últimos años las denominadas «redes sociales» (Facebook, Youtube, entre otras) ponen en evidencia la creciente importancia de los videos «caseros» como medio de comunicación y de expresión tanto a nivel colectivo como individual.
Sin embargo estos adelantos tecnológicos todavía no tienen un correlato en las capacidades técnico-lingüísticas de la cultura audiovisual de la población en general, por lo que el potencial de creación de contenidos a través de los video-celulares queda reducido a su mínima expresión, y esto es lo que se pretende revertir.
Durante el taller se realizará un análisis crítico de las características técnicas, y de las virtudes como vehículo para la comunicación y para la expresión artística. Esa instancia se articulará a través de la exhibición de cortometrajes icónicos producidos en este formato. Para finalizar, se introducirán herramientas de edición con aplicaciones de descarga gratuita en el mismo móvil.