27 DE ABRIL: CELEBRAMOS EN ZAPALA EL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA
La Subsecretaría de Cultura de la provincial del Neuquén junto a la Municipalidad de Zapala celebrarán en esa localidad el Día Internacional de la Danza este sábado 27 de abril. Para ello se convocó a compañías de danzas de Zona Centro. Participarán nueve elencos de las localidades de Cutral Có, Plaza Huincul, Zapala, Las Lajas y Loncopué. Ese mismo día a las 14 horas también se realizará un encuentro con los trabajadores y trabajadoras de la danza en Casa de la Cultura de Zapala, para abordar la situación actual de esta actividad artística en la provincia, y hablar de la Ley provincial y la Ley Nacional de la Danza. En Roca 665 de la ciudad de Zapala.
El festival se destaca por su colorido, la variedad de estilos, técnicas y el excelente nivel que desarrollan bailarines y bailarinas arriba del escenario, por lo que es un espectáculo para disfrutar de principio a fin. Con espíritu federal, la subsecretaría de Cultura provincial ha decidido que sean los trabajadores y trabajadoras de la danza de la Zona Centro del Neuquén quienes mostraran su arte en este importante día.
La cita, con entrada libre y gratuita, es desde las 18 horas en el Cine Teatro Municipal “Amado Sapag” ubicado en avda. San Martín 281 de Zapala.
Puntualmente, participarán la Agrupación Folklórica Tierra Viva (Zapala), Estudio Ismael (Plaza Huincul), Sueño Flamenco de Valeria Villanueva (Cutral Co), Estudio de Danza Marcela Palermo (Plaza Huincul), Mauro Leiva y Yanina Lara (Zapala), Petit Sout de Soledad Aragón (Las Lajas), Ballet Municipal de Folklore de Zapala, Ballet Municipal de Folklore de Loncopué y Ballet de Danza Contemporánea de Zapala.
Participantes
Ballet Contemporáneo Municipal de Zapala
Dirigido y coreografiado por Fabián Freyre, bailarín Y coreógrafo profesional, y docente en danzas. Recibido en la Fábrica de arte Maximiliano Guerra, Estudio Reina Reech, Fundación Julio Bocca y en la UNA. Becado a New York en el Congreso de Comedias Musicales y Operas Rock Valeria Linch en 2014. Desde febrero del 2016 fue convocado para desempeñarse como director del Ballet Contemporáneo de la ciudad de Zapala.
Mauro Leiva y Yanina Lara
La pareja de tango salón, Yanina Lara (28) y Mauro Leiva (34) ha participado como pareja de show en diversas milongas y festivales como el Patagónico de tango en San Martin de los Andes y en Valdivia de Chile, brindando además seminarios de tango salonero y milonguero. oBTUVO el 2do puesto en un pre mundial de tango en San Martin de los Andes. Actualmente realizan milongas y dictan clases.
Compañía de Danzas Tierra Viva Ballet
Este elenco zapalino, dedicado a la danza folclórica argentina, trabaja desde hace más de 10 años en la ciudad con elencos de niños, adolescentes y adultos. La Compañía es dirigida por el bailarín Nicolás Rivera. Presentan un cuadro estilizado de raíz folclórica, con vals y pericón.
ESTUDIO DE DANZAS “Marcela Palermo”
El Estudio fue inaugurado un 11 de abril de 1984. Es una escuela abierta que intenta llegar a los alumnos de todas las edades interesados en la danza, a los que desean prepararse para un futuro profesional, y también a los que sólo desean hacerlo por hobby, y para el bienestar físico.
Ballet Folclórico Municipal de Zapala
Se formó en el año 2012, y desde entonces ha realizado distintas obras. Dentro de sus presentaciones se destaca el Bicentenario de Zapala, El Coya y la Piedra, Neuquén y su Loncomeo, Misa Criolla, Romeo y Julieta, El Litoral, Jujuy en su nombre, y el cuadro que presentaran hoy en este festival 2019. Director: Fabián Di Cesare. Profesora: Rocío Huenul.
Sueño Flamenco
Dirigido por Valeria Villanueva, abrió sus puertas en marzo del año 2018, en la ciudad de Cutral Có. Es un espacio donde fomentan el arte del baile flamenco. Actualmente cuenta con alrededor de 60 alumnas, desde los 5 años hasta grupos de adultos.
Estudio Ismael
El Estudio de Danzas Árabes está dirigido por Ismael Cisterna, bailarín y maestro profesional de Danzas Árabes. Egresado A.D.S Arabian Dance School C.I.A.D (Confederación Interamericana de Danza). Su estudio está dedicado a la formación profesional de sus alumnos. Ha sido premiado en innumerables certámenes en todo el país, con primeros puestos y premios especiales, recibiendo el reconocimiento por ser forjador y enaltecer las danzas árabes en el Congreso de la Nación Argentina.
Academia de danzas Petit Saut
Inicio a la danza a partir de los 3 años. Niveles Infantil, Elemental, Superior y Adultos. Seminarios de capacitación y otras danzas. muestras anuales y exámenes certificados. Dirección: Soledad Aragón.
Ballet Municipal de Folclore de Loncopué
El Ballet Municipal hace sus comienzos en el año 2018 con el fin de jerarquizar la danza y captar a los jóvenes que venían formando parte de las escuelas culturales y grupos independientes.
El profesor Hernán Elgueta viene trabajando con esta dirección desde año 2016 donde se ha visto un crecimiento importante en esta disciplina.
CONTACTO PARA NOTAS: Alejandra Prado 2995056399 (Area Danzas subsecretaría de Cultura pcial)