26 de abril: CICLO AMI RECIBE A TITO GUTIERREZ 5 EN LA REGO
LUEGO AMI DARÁ UNA CHARLA INFORMATIVA A ESCUELAS SOBRE FORMACIÓN MUSICAL DE ESPECTADORES Y DEL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN.
El próximo viernes 26 de abril llega al ciclo acústico AMI la música de Tito Gutiérrez 5. Por quinto año consecutivo, este ciclo es organizado entre la Subsecretaría de Cultura provincial y la Asociación de Músicos Independientes de Neuquén, con el objetivo de que nuestros músicos y músicas puedan difundir sus obras, brindarles un espacio propicio para el encuentro con el público. La actuación de esta consolidada agrupación se llevará a cabo a las 18.30 en la Sala Alicia Fernández Rego de Neuquén capital. (Vuelta de Obligado 50).
Este año, la Asociación propuso además de las presentaciones en vivo, que se invite a las escuelas a concurrir a las presentaciones, y en ese contexto brindarles información acerca del funcionamiento de AMI y el trabajo colectivo entre artistas.
Por el ciclo ya se han presentado, entre otros, los músicos asociados a AMI Kiran Sharbis, Tito Gutiérrez 5, Dorsal, Pablo Toscani y Melina Lasquera trío, el grupo liderado por Rafo Grin, Grupo 12 cuerdas, y Güendy Macedo.
“Tito Gutierrez 5”
Se trata del proyecto actual liderado por Tito Gutiérrez Gjurinovic. Esta agrupación de música que se sumerge en varios géneros que van desde el folklore andino hasta el rock, el pop, el funk y otros contemporáneos: “world music”, es el nombre con el que se conoce a esta corriente.
Sus integrantes son Tito en voz, Charango, Ronroco, Quena, Sikus, Antara; Lautaro Gutierrez en bateria electrónica y voz; Luis Cifuentes en bajo, guitarra, charango, trompeta, clarinete y coros. Nico Cifuentes en guitarra eléctrica, bajo y coros.
Músicos invitados: Mauricio Lusardi en teclados y Hugo Reggiani en bateria.
Tito Gutierrez fue fundador del Grupo Pachamama en los 80, haciendo una carrera de más de treinta años: Tito Gutiérrez (su líder y vocalista actual) y sus hermanos Carlos Gutiérrez y José Sepulveda Gjurinovic, siendo apadrinados por uno de los referentes más importantes de la música argentina, Jaime Torres.
A los pocos años se introduce en la banda el menor de los hermanos, Claudio Gutiérrez. Comenzaron realizando música folklórica andina, pero con los años fueron agregando instrumentos de corte más moderno como el bajo, el teclado o la batería.
El disco “Madre Tierra” fue el primer gran salto hacia ese sonido mestizo entre lo tradicional y lo contemporáneo que los caracterizaría.
En el 90 ingresó otro de los actuales integrantes, Carlos Carrasco, aunque muchos otros músicos de importante influencia pasarían por la formación del entonces Pachamama.
Realizaron múltiples viajes para mostrar su trabajo: la India, España, Chile.
Tocaron en importantes escenarios, como el Festival Nacional del Folklore en Chillán (Chile) y el Festival de Cosquín (escenario mayor “Atahualpa”) en el 2010, 2011 y 2012.
Grabaron y editaron varios discos, uno de ellos en México (Sello Pentagrama) y otro en Chile (Sello Alerce) y recibieron nominación a los Premios Gardel los discos “Pachamama Vivo” en 2005, y “Pasos” en 2009, este premio es el máximo galardón que le dan a los músicos en Argentina.
Links para conocer más sobre Tito Gutiérrez 5:
https://www.youtube.com/channel/UCco8IK0-0BWflmvzpEFLgBQ
https://www.facebook.com/tito.gutierrezgjurinovic
CONTACTO: Tito Gutiérrez 299 404 4076