25 DE SEPTIEMBRE SE PRESENTA LA OBRA DE SERGIO DE MATTEO: “ME SANGRA LA POESÍA POR LA BOCA”
Será hoy a las 19.30 en el recientemente inaugurado Centro Cultural Provincial J. B. Alberdi. La entrada es libre y gratuita y el evento es apto para todo público.
La subsecretaría de Cultura de la provincia del Neuquén invita al primer encuentro literario en el Centro Cultural Alberdi, hoy, lunes 25 de septiembre a las 19.30. Se presentará la obra del libro de ensayos del poeta y crítico literario de la pampa, Sergio De Matteo, “Me sangra poesía por la boca: Concomitancias en la frontera de la lengua”, editado por Espacio Hudson.
En la oportunidad, se adelantará el trabajo en el libro de ensayos “Me sangra poesía por la boca” y se compartirá lectura de su trabajo poético de larga trayectoria. Habrá escritores y escritoras de nuestra región literaria que participarán en la lectura y en la charla plenaria.
Acerca del libro:
Me sangra la poesía por la boca: Concomitancias en la frontera de la lengua. Buenos Aires: Espacio Hudson, 2017.
El campo intelectual a modo de usina, frecuentemente, concibe e innova herramientas para explicar el comportamiento del “lenguaje-objeto”.
Hay una cuestión que los estudiosos y los mismos creadores tienen bien en claro, y es que la literatura es un organismo que se revela cuando encuentra encorsetamientos y se evade, huye de la cárcel de la lengua, prefiere y elige el proceso abierto, dialógico, inclusive, la inmolación de sí misma para reinventarse.
Cada tanto se tiene una renovación de ideas, toda episteme responde a su tiempo histórico, por lo tanto hay cambios de paradigmas, el saber es dinámico, por eso se gestan nuevas teorías, otro “metalenguaje” para la investigación, y estos reacomodamientos suceden acorde a la funcionalidad del arte en el mundo.
Acerca del autor:
SERGIO DE MATTEO
Nació en Santa Rosa, La Pampa, en 1969. Ha conducido los programas radiales “En busca del tiempo perdido” (1992), “Música de cañerías” (1996), “Somos lo que buscamos (2007/8), “Espacio Fahrenheit” (2009), “El Estado de las Cosas” (2007, hasta la actualidad).
Ha publicado los libros Criatura de mediación (Museo Salvaje ediciones, 2005); El prójimo: pieza maestra de mi universo (FEP, 2006), Diario de navegación (el suri porfiado, 2007), Me sangra la poesía por la boca. Concomitancias en la frontera de la lengua (Espacio Hudson, 2017).
Miembro fundador del colectivo artístico “Patria de arena” y del “Grupo de la neurona poseída”. Editor de la revista Che, Artes y Culturas en Abya Yala, rebautizada Museo Salvaje (2001). Integró el comité fundador de la editorial El Suri Porfiado.
Formó parte del Área de Letras de la subsecretaría de Cultura de La Pampa y el Departamento de Investigaciones del Archivo Histórico Provincial “Fernando Aráoz” de la secretaría de Cultura de La Pampa. Fue Asesor de Prensa del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, Director de Educación y Secretario de Cultura, Educación y Gestión Cultural de la Municipalidad de Santa Rosa (La Pampa). Actualmente es presidente de la Asociación Pampeana de Escritores de La Pampa y Secretario de Cultura de UPCN – Seccional La Pampa.
Contactos: Carina Rita Medina. Referente del área de Letras de la subsecretaría de Cultura de la Provincia, 2994024016 carina.medina9903@gmail.com / Autor: Sergio De Matteo: 02954531792.