1er Encuentro Regional de Tango en Villa La Angostura y el tango tocado por niños y niñas

La Orquesta Escuela y la Banda Infanto Juvenil en acción durante el festival tanguero en VLA.
El domingo 3 noviembre la Orquesta Escuela Provincial de Tango, dirigida por el Maestro Enrique Nicolás, junto a la Orquesta Infanto juvenil Municipal de Villa la Angostura, brindaron una actuación inolvidable en el marco del 1er Encuentro Regional de Tango en Villa La Angostura. El evento, organizado por la Municipalidad de Villa la Angostura , contó con el auspicio del Ministerio de las Culturas de la Provincia del Neuquén y se realizó en el Centro de Congresos y Convenciones «Arrayanes». Fue con entrada libre y gratuita y reunió participantes de San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche, Neuquén Capital y Villa La Angostura.

Los integrantes de la Orquesta Escuela Provincial de Tango dependiente del Ministerio de las Culturas. De izq a der Ezequiel Nicolás (contrabajo), Enrique Nicolás (director y pianista), Nicolás Malbos (bandoneón) y Fabiola Quiroga Rojas (violín).
Taller de tango para niños y niñas
La actuación significó para la ciudad un logro en más de un sentido. Fue un evento musical de tango multitudinario como pocas veces antes se había podido disfrutar en la Villa, con una gran audiencia. Significó, además, un trabajo en conjunto entre las formaciones de la Orquesta Escuela Provincial de Tango y la Orquesta Infanto juvenil Municipal de Villa la Angostura.
Durante los días previos a la actuación, los chicos y las chicas de la orquesta local ensayaron dirigidos por Enrique Nicolás los dos tangos que tocarían en el concierto de cierre del domingo.
Sueños tangueros
“Con la Orquesta Infanto Juvenil quedó un compromiso de seguir trabajando a futuro para incentivar el tango en los niños y las niñas. Hay chicos que quieren tocar tango”, afirmó con emoción el director de la Orquesta Escuela.