Convocatorias Contemporáneas 2022. Publicación Poesía y Publicación de narrativa para jóvenes de 16 a 25 años.
Acerca del FEN:
El Fondo Editorial Neuquino fue creado a partir de la sanción de la Ley Provincial 3164 y su Decreto Reglamentario 2614.
Entre otros, tiene como objetivos editar, reeditar, promocionar, distribuir, publicar y difundir obras intelectuales de autores que producen en la provincia, que se fundamentan en la palabra escrita y en la transmisión oral, y que promueven la identidad y la formación ciudadana.
La autoridad de aplicación de la ley es el Ministerio de las Culturas de la Provincia de Neuquén a través de su representante institucional y legal, ministro Prof. Marcelo Colonna.
La presente convocatoria tiene como fecha inicial 29 de junio y fecha de cierre el 16 de septiembre del corriente año, hasta las 00:00 hs.
El Fondo Editorial Neuquino (FEN), dependiente del Ministerio de las Culturas de la Provincia de Neuquén, invita a jóvenes autores y autoras de Neuquén a participar de las dos Convocatorias Contemporáneas para las publicaciones colectivas del presente año. Los géneros que se publicarán: Poesía y Narrativa (cuentos y relatos breves). Destinado a autores y autoras, entre 16 y 25 años de toda la Provincia.
Bases y Condiciones de Convocatorias 2022
Primera: Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la Provincia de Neuquén, que tengan entre 16 (dieciséis) y 25 (veinticinco) años. Podrán hacerlo acreditando una residencia no inferior a los 3 (tres) años en la Provincia (consignar en CV).
- a) Cada participante deberá estar inscripto en el Padrón Provincial de Trabajadores y Trabajadoras de las Letras: https://forms.gle/KdJycJQyrJymRSSD8
Segunda: Esta convocatoria es abierta, pública y gratuita. Los datos aportados por los y las participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose por ellos ante el Ministerio de las Culturas.
Tercera: Las obras deberán ser propias, originales e individuales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes (a resguardo de penas, Ley Nacional 11.723). Podrán participar obras inéditas, premiadas, editadas, publicadas por el autor o la autora con anterioridad; siempre que no tengan vínculo contractual de exclusividad o cesión de derechos conexos con editoriales de todo tipo: comerciales, independientes, académicas, institucionales y otras.
El autor o la autora asegura ser titular en pleno dominio del contenido íntegro de la OBRA y de todos los derechos de explotación necesarios y habilitantes para suscribir estas bases y condiciones.
Cuarta: No podrán participar en esta Convocatoria los/as funcionarios/as o empleados/as del Ministerio de las Culturas, ni sus familiares directos. Tampoco podrán hacerlo los integrantes de los grupos asesores o jurados, los titulares de cargos electivos jerárquicos provinciales o municipales; ni quienes son integrantes del Consejo Directivo del FEN.
Quinta: Acerca del tema de cada convocatoria:
- Para la Convocatoria de Poesía: Habrá un tema específico: El agua. El agua y su posible campo semántico: sequía, sed, ríos, lagos, mar, lluvia, etc.
- Para la Convocatoria de Narrativa: Tema libre.
Los textos deberán subirse en un archivo a través del formulario habilitado, con la obra FIRMADA con nombre y apellido, sin seudónimo (si lo usara así el autor/la autora). Expresarlo de la siguiente manera en el archivo digital en formato WORD: NOMBRE DE LA OBRA – Nombre del autor o autora, localidad.
Sexta: Las obras deberán presentarse a través de la plataforma indicada en el sitio WEB y redes sociales del Ministerio de las Culturas de la Provincia: “Convocatorias del Fondo Editorial Neuquino 2022”.
Cada autor/a deberá ingresar al formulario y completar:
- a) DATOS PERSONALES: Nombre y apellido del autor/a, DNI,Domicilio en la provincia con más de tres años de residencia, correo electrónico, N° de teléfono.
a.1) Adjuntar Biografía breve: Expresarlo de la siguiente manera en el archivo digital en formato WORD: Apellido/s, Nombre/s; Fecha y Lugar de nacimiento y Lugar de actual residencia. DNI, dirección postal, datos de contacto electrónico y telefónico.
Estudios cursados; Experiencias alrededor de la literatura (talleres, convocatorias, certámenes regionales, nacionales). Si tuviera, consignar publicaciones, participación en espacios formativos de lectura, escritura, narración oral ya sean convencionales o no convencionales; otras vinculadas con la participación activa en la comunidad con eje en la literatura u otros lenguajes artísticos.
- b) DATOS DE LA OBRA: Título. Género al que pertenece. Apellido/s y Nombre/s. (En caso de participar en más de un género, el autor/a deberá presentar las obras por separado y con diferentes documentos como adjunto). Cada autor/a no podrá enviar más de un documento por género.
Octava: Acerca de los equipos evaluadores y coordinadores de clínica de edición colaborativa optativa:
En el caso del Género Poesía, el equipo evaluador estará formado por los cuatro jurados de la Provincia con reconocida idoneidad y un quinto jurado de la Patagonia. Su fallo será eliminatorio e inapelable. Habrá un espacio de formación- clínica/taller desde el 2 de julio en formato virtual hasta el 26 de agosto. El Taller será optativo, público y gratuito.
En el caso del Género Narrativa, estará formado por cuatro jurados de la Provincia con reconocida idoneidad y un quinto de la Patagonia. Su fallo será eliminatorio e inapelable. Habrá un espacio de formación- clínica taller en formato virtual, desde el lunes 4 de julio hasta el 26 de agosto. El Taller será optativo, público y gratuito.
Novena: en Género Poesía, la obra podrá conformar un poema único o varios, con una extensión mínima de una (1) página y máxima de tres (3) páginas de tema asignado en inciso 5° a), en formato A4, en letra Times New Roman,cuerpo 12, con interlineado simple y márgenes Normal.
- El equipo evaluador realizará devoluciones escritas con sus fallos en tiempo y forma hasta el 1 de octubre inclusive.
- Los fallos se publicarán debidamente en las plataformas WEB y redes sociales del Ministerio de las Culturas. Serán también informadas a los y las participantes a través de la casilla de mail o teléfono consignada en el formulario de inscripción.
- La publicación resultante de la reunión de textos participantes guardará equidad de género, criterios federales de participación.
- Todas las obras que se extiendan del máximo establecido o que no estén presentadas como se consigna en las presentes bases y condiciones, serán descalificadas.
- El jurado evaluador seleccionará hasta 50 obras para publicación.
Décima: Género Narrativa, cuentos o relatos breves
- Cuento o relato breve: La obra, de tema libre, deberá estar conformada por una extensión máxima de tres (3) páginas en formato A4, Tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 con interlineado doble y márgenes normales justificados.
- El texto no deberá tener relación con ninguna imagen, ilustración, fotografía alusiva al diálogo como parte de la misma o como proyección de maqueta. En el caso de que la publicación se defina vinculando textos con imágenes ilustrativas o propias del diseño de la colección, el autor o autora no tendrá posibilidad de selección de las mismas. La edición será de total competencia del equipo editorial del FEN.
- El jurado evaluador seleccionará hasta 20 obras para la publicación.
- Todas las obras que se extiendan del máximo establecido o que no estén presentadas como consignadas en el presente artículo, serán descalificadas.
- El equipo evaluador realizará devoluciones escritas con sus fallos en tiempo y forma hasta el 1 de octubre inclusive.
- Los fallos se publicarán debidamente en las plataformas WEB y redes sociales del Ministerio de las Culturas. Serán también informadas a los y las participantes a través de la casilla de mail o teléfono consignados en el formulario de inscripción.
Décimo Primera: Una vez recepcionadas las obras, los equipos evaluadores procederán a realizar la selección de textos para cada género. Las obras serán editadas por el Fondo Editorial Neuquino, conforme lo establecen las normas reglamentadas y de acuerdo a la disponibilidad económica asignada al Ministerio de las Culturas para integrar el Fondo según Artículo 3° de la ley 3164 y su decreto reglamentario.
Se celebrará un Contrato de Edición con cada autor/a de autorización de uso para publicaciones en formatos diversos según corresponda y sin fines de lucro.
Previa lectura del dictamen los equipos evaluadores del FEN y del equipo evaluador externo podrá sugerir modificaciones del texto original, proponiendo al autor/a la edición colaborativa, en trabajo colectivo o individual; asimismo correcciones ortográficas, sintácticas, semánticas, gramaticales, de estilo y/o literarias, según corresponda. No se efectuarán cambios unilaterales de los textos por parte de ningún miembro de los equipos evaluadores o de la dirección del FEN sin autorización de su autor o autora. En caso de que no haya acuerdos de corrección, los textos no serán publicados.
Décimo Segunda: Asimismo, el Fondo Editorial Neuquino se reserva el derecho de descalificar en forma directa aquellas obras que puedan resultar ofensivas y/o atentatorias del honor de terceros; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de descalificación social, actuación denigrante y/o apología de la violencia ilícita en cualquiera de sus formas.
Décimo Tercera: El Jurado podrá otorgar menciones especiales por género, seleccionadas o no para la publicación final. Este reconocimiento público no obliga al organizador de la convocatoria a ningún tipo de compensación adicional.
Décimo Cuarta: Las disposiciones legales vigentes en materia de derecho de autor deberán ser respetadas por los/as participantes, dejando aceptadas las normas pertinentes con su envío. Los/as participantes se hacen completamente responsables del cumplimiento de esta cláusula. El AUTOR/LA AUTORA responde por la autoría y originalidad de la OBRA siendo responsable de todas las cargas impositivas y obligaciones que pudieran derivarse, siendo único responsable de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de esta obligación, asumiendo la garantía de evicción.
Décimo Quinta: Toda duda, interpretación o diferencia sobre el contenido de estas bases y condiciones será resuelta por la dirección del Fondo Editorial Neuquino al siguiente mail de lunes a viernes de 8 a 16 hs: fondoeditorialneuquino@neuquen.gov.ar o fondoeditorialneuquino@gmail.com .
Décimo Sexta: Las fechas de edición, publicación, impresión y presentación de las obras que se deriven de estas convocatorias serán estipuladas por la Dirección de Fondo Editorial Neuquino de acuerdo a su posibilidad presupuestaria y administrativa.
Décimo Séptima: Los autores y autoras Formulario de inscripción y envío de obras:
https://docs.google.com/forms/d/12gNpxuw30A20c0_YS3TWFJtGmOpIHM2WBj7YdXlwdJQ/edit