15 DE JUNIO DÍA DEL LIBRO: SUELTA DE LIBROS DESDE EL MONUMENTO A SAN MARTÍN
Intervención urbana del Ministerio de las Culturas para celebrar el Día del Libro en Argentina. Se replicará en barrios de Neuquén y Plottier.
El ministerio de las Culturas celebrará este sábado 15 de junio el Día del Libro, con una interesante intervención: una Suelta de Libros en el Monumento a San Martín, del que participarán distintas bibliotecas populares de nuestra ciudad: Abuela Bertogna, (Barrio Nuevo), Rodolfo Walsh, (Barrio Confluencia), Homero Manzi, (Barrio Belgrano), Amaranto Suárez, (Barrio Villa María), Monseñor Jaime de Nevares (Barrio Islas Malvinas), Biblioteca Popular Suyai Mapu (Barrio Mariano Moreno) y Pehuén (Barrio Alta Barda). El evento se realizará a las 12 horas, mientras que el equipo de la Dirección Provincial de Políticas Socio Culturales, replicará desde el mediodía la suelta en plazas, puntos nodales de los barrios de Almafuerte I; Río Grande, Gregorio Alvarez, Barrio Nuevo, Alta Barda, Alto Godoy, Toma Norte, La Sirena y Plottier.
El fin esencial de este evento –indicó la directora general de Bibliotecas Populares, Susana Ceballos– es poner libros al alcance de la comunidad de lectores y, así, promover acciones que propicien caminos de lecturas, que abran las compuertas de los torrentes literarios y su fluido las palabras”.
Por su parte, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna –quien encabezará la actividad–, explicó que “desde nuestra gestión, queremos darle visibilidad al enorme y valioso trabajo que realiza cada biblioteca popular. Son verdaderos centros culturales que generan acciones culturales permanentes”.
Es por ello que Colonna cree que “es fundamental reforzar lazos entre las bibliotecas populares y las comunidades de lectores, con intervenciones urbanas como la que realizaremos el próximo sábado, para crear y fortalecer los hábitos de lectura en lectores de todas las edades y para interpelarnos y resignificar acerca del sentido de los libros en este siglo XXI.
El portal virtual Educar.ar[1], a propósito de la fecha, explica que “esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como «Fiesta del Libro». Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la «Fiesta del Libro». El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración «Día del Libro» para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.”