11 DE SEPTIEMBRE EL CENTRO CULTURAL JUAN BAUTISTA ALBERDI ABRE SUS PUERTAS EN EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CAPITAL
Se trata del edificio histórico que ocupaba la mítica biblioteca Alberdi. El acto será el próximo lunes a las 19.30 en la sede de la institución, ubicada en Alberdi 12 de la Ciudad de Neuquén.
El lunes 11 de septiembre inaugurará el Centro Cultural Provincial “Juan Bautista Alberdi”, en el antiguo edificio donde se encontraba la histórica y emblemática biblioteca popular que lleva el mismo nombre. El gobernador Omar Gutiérrez informó que será inaugurado «como un legado a la ciudad en su 113º aniversario».
El evento se llevará a cabo en la propia institución ubicada en Alberdi 12 de la ciudad de Neuquén a las 19.30 horas. Participarán autoridades provinciales, los presidentes de la comisión actual de la institución, artistas, referentes de la cultura neuquina y ciudadanos.
El espacio se utilizará para realizar actividades culturales de acceso libre y gratuito. El centro va a contar con tres oficinas, dos baños, un “office”, los dos salones y la sala de conferencia. También funcionará la biblioteca “Patagónica”, donada por el periodista Héctor Pérez Morando y además, se trasladará la biblioteca “3 de Octubre”, de la Fundación del Banco Provincia de Neuquén.
Con respecto a la remodelación, Colonna expresó que “se mantuvo la estructura que ya tenía el edificio y sólo se reconstruyó lo que es tradicional, usando material en seco para mantener algo con tantos años como este edificio”. Además el funcionario explicó que “se realizaron otras modificaciones en el cielorraso, la iluminación, el sistema de calefacción, el de aire acondicionado, el sistema de alarmas y fundamentalmente se efectuó la refacción en la accesibilidad para personas con discapacidad, en lo que respecta a rampas de acceso y baños”.
Como se mencionó, el nuevo centro funcionará en el edifico histórico de Alberdi y avenida Argentina, por el cual pasaron muchos protagonistas de la historia neuquina y nacional, médicos, pintores y escritores reconocidos como Jorge Luis Borges. Fue inaugurada en 1928 y albergó libros, estudiantes e historiadores hasta 2013 cuando se mudó al nuevo edificio.