10 DE NOVIEMBRE LLEGA EL ESCULTOR DANIEL DEAMBROSI AL CENTRO CULTURAL PROVINCIAL ALBERDI
Entre otras emblemáticas obras, realizó la escultura de don Marcelo Berbel ubicada en
avenida Argentina, frente a la sede central del BPN.
El viernes 10 de noviembre a la 20 horas el Centro Cultural Provincial Alberdi vuelve a vestir galas y continúa generando el acercamiento entre los hacedores de cultura y nuestra comunidad.
En esta ocasión se realizará la inauguración de la muestra “Luz Fugaz” del escultor Daniel Deambrosi, que llega para reemplazar a la que el maestro Ramón Muñoz exhibirá hasta dos días antes de este importante recambio.
La muestra consta de doce esculturas elaboradas en mármol, basalto, andesita, madera, acero, piedra de río, filita y nogal. Son trabajos realizados por Daniel desde 2003 hasta la fecha con rocas que fue recogiendo de diferentes lugares de la provincia. El cúmulo de obras trae consigo un importante despliegue de arte figurativo, lleno de los matices sutiles de textura y color que los diferentes tipo de roca permiten vivenciar cuando se los trabaja en una sola obra. Figuras humanas, animales y formas plenamente figurativas se exhiben en un trabajo muy pulido que a veces permite ver simbologías diversas impresas sobre la roca, otorgándole un toque aún más atávico a la obra.
DANIEL DEAMBROSI
Nació en Buenos aires el 10 de agosto de 1966. Es profesor de Escultura egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” de C.A.B.A. en 1990. Entre 1986 y 1990 cursó un taller particular con el Escultor Juan Maffi . Desde 1991 a la fecha se desempeña como docente en la Escuela Superior de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Neuquén.
Ha participado en muestras colectivas en Buenos Aires, Neuquén, y toda la región patagónica. Participó del Primer Encuentro de Escultores, talla en piedra, en la ciudad de Gral. Roca, año 1996. Fue becado por la “FUNDACION ANTORCHAS” para participar de los encuentros de producción y análisis de obra para artistas del valle medio y alto valle de Río Negro y Neuquén, durante los años 2000 y 2001. Con Jorge Macchi, Luis Wells y Laura Batkis.
Creó y participa de ADOBE, grupo dedicado al arte experimental y de acción, desde el año 2003 a la actualidad. Fue Seleccionado en el “Segundo Salón Nacional de Artes Visuales”, ciudad de Cipolletti, en las disciplinas de dibujo y escultura, año 2006. Participó como JURADO en el Salón Patagónico Fundación Banco Provincia de Neuquén, Salón Municipal de Trelew, Salón de estudiantes y egresados Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén, Concurso de Murales del Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, Salón de Pintura Fundación Banco Nación, Salón federal de Pintura C.F.I.,(región alto valle).- Salón de artes visuales de la provincia de Neuquén.
Fue seleccionado para las clínicas de arte, organizadas por ESTUDIO 13, dirigidas y coordinadas por Sergio Bazán y Alejandro Montes de Oca; años 2003, 2004. ESTUDIO 13 lo escoge para participar de ArteBa 2005. El Fondo Nacional de las Artes para participar de “Interfaces” 2006.
En 2009 fue el organizador del Tercer Encuentro de Talla en Madera para Alumnos de Bellas Artes de la Esc. Sup. De Bellas Artes de Neuquén. En 2010 es especialmente invitado a las principales actividades escultóricas del evento “100 años Ciudad de Allen”, ese mismo año participa del “Primer Simposio Internacional de Escultores” en Santa Cruz.
En 2013 realiza el “Monumento a la Madre” (en mármol travertino) para la Ciudad de Barrancas, allí mismo organiza y coordina el “Primer encuentro nacional de escultores talla en mármol” en marzo de 2014.
Ese mismo año realiza el monumento “Homenaje a Don Marcelo Berbel” ubicado en la Avenida Argentina de Neuquén frente a la sede central del Banco Provincia del Neuquén. En 2015 participa del «II Encuentro internacional de escultura» de Zapala. En 2016 recibe el primer premio del concurso Escuela Provincial de Títeres “Alicia Murphy” realizando y emplazando allí la escultura.