AGENDA CULTURAL DEL 19 AL 24 DE NOVIEMBRE
Jueves 21 a las 19 hs: Ciclo de Música de Cámara en Alberdi. Presentación colectiva de alumnos de ESMN. Entrada Libre y Gratuita.
Del miércoles 20 a domingo 24: 3er Festival de Teatro para Niños y Niñas en Plaza Huincul.
El miércoles 20 de noviembre la obra “Claudio Inferno y su Torre de Vidrio” visitará la Escuela Especial N° 2 “Mi mañana” y la obra “Globalizado” se presentará en la Escuela N° 133 Dr. Juan Keidel. El Jueves 21 de noviembre los alumnos de la Escuela N° 123 “Tomás Casullo” podrán disfrutar de “Todo de a dos” y los de la Escuela N° 159, la obra “El Reino de Corazones”. Ese mismo día la Escuela N° 151 recibirá la obra “El desafío de la trucha dorada”. Estas obras no son abiertas al público en general.
Viernes 22 a las 18 hs. obra “Soy Abya Yala”, del grupo Sotavento (teatro de títeres y objetos de Santa Fe) como parte del Festival Provincial de Teatro para niños y niñas. En la Fundación YPF (Centro Cultural Gregorio Alvarez Campamento 1. Plaza Huincul). Entrada libre y gratuita.
Viernes 22 a las 17 hs. 3ra edición “Ciclo Cine y Patrimonio Cultural”, proyección del documental “Crianceros del viento” de Cecilia Morales. Luego, charla a cargo de la profesora Mónica Bendini (UNCO) y la doctora en Sociología Ana Dupey. Sala Alicia Fernández Rego. (Vuelta Obligado 50. Neuquén). Entrada libre y gratuita.
Sábado 23 a las 18.30 hs, en el mes de actividades por el 130 aniversario del Nacimiento de Gregorio Álvarez: “El viaje de Araruna”, música y taller didáctico para niños y niñas. En la Casa Museo Gregorio Álvarez (Alderete y Córdoba, Neuquén). Entrada libre y gratuita.
Sábado 23 a las 21.30 hs. “Circuito teatral Neuquén 2019” (Ciclo con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro) presenta: “Quiero decir te amo” en Salón Cultural de Villa El Chocón.
Sábado 23 a las 20 hs, «Leo en Alberdi» invita a la presentación del libro “Sur argentino. El diario de los Sapag. 1970-1978” de Norma Beatriz García. Con la presentación de los músicos Celia Eymann y Juan Burton. Y la participación de invitados especiales. Entrada libre y gratuita.
Sábado 23 a las 20 hs. el “Ciclo mi casa es tu casa” junto con los talleres de iniciación artística del Ministerio de las Culturas presentan: “Cuando la palabra ama. Teatro Pluricultural. Textos de autores argentinos interpretados por osados inmigrantes que viven en Neuquén». Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta Obligado 50, Neuquén ). Entrada libre y gratuita.
Sábado 23. 2do módulo de la «Capacitación Danzas y Análisis del Movimiento». En Centro Cultural Gregorio Álvarez Casa 25. Campamento 1, Plaza Huincul. Entrada libre y gratuita.
Sábado 23 a las 17:30 hs obra: “Soy Abya Yala”, del grupo Sotavento (teatro de títeres y objetos de Santa Fe) como parte del “Festival Provincial de Teatro para niños y niñas”. En la Casa de la Cultura (Julio Argentino Roca, 675. Zapala). Entrada libre y gratuita.
Domingo 24 a las 17:30 hs como parte del «Festival Provincial de Teatro para niños y niñas» llega a Neuquén la obra “Soy Abya Yala”, del grupo Sotavento (teatro de títeres y objetos de Santa Fe). En la Escuela provincial de títeres “Alicia Murphy” (Gdor. Anaya 299, Neuquén). Entrada libre y gratuita.
Domingo 24 a las 20:30 hs “Circuito teatral Neuquén 2019” (Ciclo con el apoyo del Instituto Nacional del teatro) presenta: “Quiero decir te amo”. Sala Alicia Fernández (Vuelta Obligado 50). Entrada libre y gratuita.
Continúan en exhibición las siguientes muestras:
Hasta el viernes 22 de noviembre la propuesta #ArteTécnia en la Sala II del Centro Cultural Juan Bautista Alberdi, de estudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén. La propuesta es de entrada libre y gratuita.
Hasta el lunes 9 de diciembre muestra “DelDorado” de la artista plástica Stella Provecho en la sala del Centro Cultural Juan Bautista Alberdi. La entrada es libre y gratuita.