23/11, Día Internacional de la Palabra: “TEATRO PLURICULTURAL, Cuando la palabra ama”
Con motivo de celebrarse el 23 de noviembre el Día Internacional de la Palabra, por segundo año consecutivo los integrantes de los países que participan del ciclo “Mi casa es tu casa” del Ministerio de las Culturas, junto al Centro de Oportunidad Cultural y a la Fundación César Egido Serrano organizan la actividad “TEATRO PLURICULTURAL, Cuando la palabra ama…”. La cita es el próximo sábado 23 de noviembre a las 20 horas en la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta Obligado 50) y el evento será libre y gratuito.
Con la intención de poner voces extranjeras a la dramaturgia argentina, se representarán textos de Griselda Gambaro, Rafael Nofal, Néstor Sabatini y Adela Basch. Estarán en escena: Cristina Ramos, Valeria Cassan, Marita Chávez, Jérôme Sassiat, Bruno García, Eva Rivera, Alma Mejía, Celeste Rumi, Nataliya Silvashi, Mónica Castaño, Emilia Castaño, Estella Gómez, Sonnia Beltrán y la participación especial de la actriz neuquina Mariel Suárez, con la dirección general y puesta en escena de Lorena Romero.
TEATRO PLURICULTURAL: Cuando la palabra ama…
La propuesta del Teatro Pluricultural ha logrado estrechar los lazos fraternos a través de la creación y el juego escénico entre diferentes culturas participantes, como lo son los integrantes de Brasil, Chile, Colombia, Francia, Hungría, Italia, México, Perú, País Vasco, Venezuela y la participación de Argentina como anfitriona.
El día de la Palabra
La proclamación frente a la ONU, del 23 de noviembre como Día Internacional de la Palabra, es una iniciativa de la Fundación César Egido Serrano, que impulsa «la necesidad del diálogo como herramienta fundamental para la erradicación de toda violencia. La palabra y el diálogo son el único camino hacia una paz duradera entre los pueblos, sin discriminación de ideas políticas o religiosas».
Ficha Artística
Quienes asistan al evento podrán disfrutar del siguiente programa:
- Vivir en la calle Conesa
De: Adela Basch
Empleada: Emilia Castaño
Cliente: Bruno García
- Si tengo suerte
De: Griselda Gambaro
Matilde: Eva Rivera
Graciela: Mónica Castaño
- La que sigue
De: Griselda Gambaro
Zoraida: Nataliya Silvashi
Paulita: Valéria Cassan
- La oficina
De: Griselda Gambaro
Secretaria: Marita Chávez
Cliente: Jérôme Sassiat
- El tiempo de las mandarinas
De: Rafael Nofal
Una: Alma Mejía
Otra: Cristina Ramos
Y otra: Mariel Suárez
- Informe de Paula Gómez
De: Néstor Sabatini
Paula Gómez: Celeste Rumi
- Maquillaje
Sonnia Beltrán
Lorena Romero
- Asistentes de escena
Estella Gómez
Sonnia Beltrán
Edgardo Troncoso
- Dirección y puesta en escena
Lorena Romero